ojo.jpgCon OJO videoclub, los clientes podrán elegir cómo y cuándo disfrutar de los episodios de “La familia Mata”, “Física o Química” y “El Síndrome de Ulises”

 

ONO, compañía líder en comunicación y entretenimiento por banda ancha, ofrecerá en su servicio de vídeo bajo demanda las series de estreno de Antena 3. Con Ojo videoclub, los clientes podrán elegir cómo y cuándo disfrutar de los episodios de la primera temporada de “La familia Mata”, “Física o Química” o “El Síndrome de Ulises”. Además, ONO incorporará todos los capítulos de series de gran éxito de la cadena como “Los hombres de Paco”, “El internado” o “Aquí no hay quien viva”.

 

• “La familia Mata” gira entorno a una joven pareja que se ve obligada a vivir con la familia de ella. Pero esta no es una familia cualquiera, ya que está unida por necesidad y por pura supervivencia. Las alocadas situaciones que se provoquen harán que la independencia de esta pareja se convierta en una misión imposible.

 

• “Física o Química” cuenta los avatares de un grupo de nuevos docentes que acaba de llegar a un colegio de Enseñanza Secundaria. Allí descubrirán todo un universo de conflictos, amores, desamores e ilusiones de un grupo de adolescentes para los que han de servir de guía. Son profesores jóvenes que descubrirán, a lo largo de los capítulos, que la mejor manera de aprender es cuando te toca enseñar.

 

• “El Síndrome de Ulises” es una historia que gira en torno a las experiencias de Ulises, un joven y alocado médico que acaba de completar su formación en EE.UU. y que debe dar un giro radical a su acomodada vida.

 

• “Los hombres de Paco” narra, en tono de comedia negra, las vivencias profesionales y personales de un grupo de policías de barrio que se desenvuelven en una gran ciudad con un alto índice de delincuencia.

 

• “El internado” es una producción de misterio y grandes pasiones que se ha convertido en la serie de los últimos tiempos y ha estrenado su tercera temporada con sus alumnos unidos por un misterio que ha marcado la vida de los adultos y ha puesto en grave riesgo a los más jóvenes. La nueva temporada llega marcada por la intriga, la muerte, la traición y el dolor por los sentimientos no correspondidos.

 

• “Aquí no hay quien viva” narra la vida de una comunidad de vecinos y los problemas que surgen por la convivencia en grupo. La serie explora las miserias humanas del día a día desde un punto de vista original, realista y divertido.

 

Ojo videoclub da acceso a un mundo exclusivo de ocio, información y entretenimiento, que se adapta a las preferencias de cada cliente. A través de una experiencia altamente intuitiva y totalmente audiovisual, los espectadores tienen las 24 horas absoluta disponibilidad para avanzar, retroceder o incluso volver a ver el programa elegido.

 

Ojo Videoclub se situó en marzo como el segundo espacio más visto dentro de la parrilla de canales de ONO y lleva doce meses consecutivos dentro de las diez primeras elecciones a la hora de ver televisión entre los clientes del operador.

 

Para Paul Healy, director de Televisión de ONO, “gracias al acuerdo que mantenemos con Antena 3 podemos incorporar todas las series de éxito de la cadena y así dar la oportunidad a nuestros clientes de que disfruten de los mejores contenidos sin tener que estar sujetos a horarios y poder visionarlos tantas veces como deseen”.

 

Departamento de Prensa de ONO

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.