027_cinematk.jpgEn "Boys don’t cry", Teena Brandon, papel interpretado por Hilary Swank y por el que recibió el Oscar a la mejor actriz, siempre ha deseado ser un chico.

 

Un día decide cortarse el pelo, ocultar sus pechos bajo un vendaje apretado, y cambiar el orden de su nombre, Brandon Teena. Pero su nueva vida no será tan sencilla, y este simple cambio en el orden de factores, si que alterará el producto. La ópera prima de Kimberly Peirce está basada en hechos reales y narra, sin caer en sentimentalismos, una historia dura y llena de la crudeza e injusticia que causa la intolerancia. "Boys don’t cry" (1999), que podría haber sido un telefilm dramático de fin de semana, resulta un excelente producto cinematográfico.

 

boysdontcry.jpg

 

Relata los hechos con distancia, sin subrayar lo ya enunciado, y cuenta con unas actuaciones excelentes, por sutiles. Hilary Swank ganó merecidamente el Oscar a la mejor actriz. Su actuación es perfecta, sin fisuras. Algo imprescindible en este tipo de películas, que cobran vida por medio de sus personajes, más que a través de las historias que cuentan. Chloë Sevigny – una de las musas del cine indie- estuvo nominada, por su papel en esta película, a mejor actriz secundaria. Kimberly Peirce acaba de estrenar en EE.UU su segundo largometraje, "Stopp Loss" (2008). Una película que promete polémica y en la que un soldado (Ryan Phillippe) condecorado en Irak, tras volver a casa, intenta retomar su vida.

 

Sin embargo, pronto le notifican que tiene que volver a Irak. El motivo es una regla llamada Stop-Loss, mediante la cual el ejército puede prolongar indefinidamente su alistamiento.

 

Estreno: Domingo 11 de Mayo a las 22:15 Horas

Departamento de Prensa de Teuve

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.