Catherine es una psicóloga que está experimentando con una ciencia nueva, que puede cambiar el futuro de la humanidad, es capaz de sentir lo que sucede en el inconsciente de otra persona.
El FBI convence a Catherine para que utilice su terapia y se introduzca en la mente de un asesino psicópata con un objetivo: encontrar la celda en la que una joven inocente morirá ahogada en menos de 40 horas. Tarsem Singh, director de la película, debutó en el cine con esta cinta de suspense que consigue atrapar al espectador desde el primer minuto.
Para ello, utiliza hábilmente un elemento infalible en las buenas historias de acción: establecer un tiempo límite para la resolución del conflicto. Singh, antes de pasarse al cine, se dedicaba a la realización publicitaria y de vídeos musicales. Este bagaje le sirvió para desarrollar un potente estilo narrativo, que es pieza básica de esta película tan onírica.
La gran calidad visual de "La celda" (2000) queda demostrada en el diseño artístico de la mente del asesino. Decorados delirantes y surrealistas, que provocan un terror de lo más freudiano. Un dato curioso: la enorme cámara de tortura, que da título a la película, poseía un sistema de irrigación muy complejo. Permitía que el espacio interior se vaciara en tan sólo 5 minutos, y que volviera a llenarse en 8 minutos. La película está protagonizada por Jennifer Lopez ("Giro al infierno"), Vincent D’Onofrio ("Men in black") y Vince Vaughn ("Psicosis").
Estreno Jueves 12 de Junio a las 22:00 Horas
Redifusión: Viernes 13 de Junio, a las 16:00 Horas
Departamento de prensa de Teuve