tdt.jpgSegún el secretario de Estado de Telecomunicaciones, el 65 por ciento de los hogares españoles pueden acceder a la programación a través de la Televisión Digital Terrestre.

 

Ros también ha presentado el proyecto i-LAB, laboratorio virtual que permite que cualquier desarrollador pueda probar sus aplicaciones interactivas.

 

Un 65 por ciento de los hogares en España pueden acceder a la programación de la televisión de forma digital. El 34,1 por ciento lo hace de manera directa y el resto mediante la televisión digital o por cable. Así lo ha anunciado el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros.

 

Ros ha asegurado que la cuota de pantalla de la TDT supera el 14 por ciento es España. También ha adelantado que la cobertura llegará al 88 por ciento al finalizar este mes y que el 90,4 por ciento de los edificios pueden recibir ya esta tecnología.

 

Otro de los datos que ha comunicado es que, en total, hay 10,2 millones de receptores con decodificador integrado o adaptados mediante un dispositivo exterior. Además, el 90 por ciento de los televisores que se venden actualmente tienen dicha tecnología.

 

Laboratorio virtual

 

El secretario de Estado de Telecomunicaciones también ha presentado el proyecto i-LAB, un laboratorio virtual que permite que cualquier desarrollador pueda probar sus aplicaciones interactivas y asegurar su correcto funcionamiento.

 

Ros ha destacado la importancia de este proyecto y ha hecho hincapié en el empeño del Gobierno en crear una base tecnológica española experta en este tipo de servicios interactivos.

 

El presidente de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC), Jesús Banegas, ha explicado la necesidad de que los servicios para la TDT sean interoperables.

 

También ha comentado que el i-LAB permite pruebas de desarrollos de servicios de valor añadido, alta definición, sonido multicanal, audio y subtitulados multilingües.

CNN+

 

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.