viajar.jpgCon motivo de los XXIX Juegos Olímpicos, que tienen lugar del 8 al 24 de Agosto en Pekín, VIAJAR estrena una espectacular programación especial en torno a China.

 

00_canal_no_disponible.jpg 

 

Desde la serie británica "Paul Merton en China", que recorre las principales ciudades y pueblos de la China moderna a un recorrido por el deporte chino y la gastronomía del sur del país. Un apasionante viaje por el estado asiático más poblado del mundo.

 

PAUL MERTON EN CHINA: EPISODIO 2

Paul Merton se encuentra en Pekín. La capital china cuenta con multitud de lugares de interés histórico como la plaza de Tiananmen o la Ciudad Prohibida, junto a las que se erigen las ultramodernas construcciones edificadas con motivo de los Juegos Olímpicos.

 

Precisamente en uno de los principales estadios, Paul conoce a algunos de los miles de 49 trabajadores en la construcción de estas infraestructuras. Paul descubre una ciudad segura que trata de presentarle al mundo una nueva cara. La vida moderna es algo de lo que están muy alejados los mongoles de Genghis Khan que estuvieron antaño al mando del país. En Hohhot, Paul se una a la vida de estos nómadas y aprende a susurrar a los caballos ¿Encontrará Paul su yo guerrero cabalgando hacia la puesta de sol? Datong, en la frontera de Mongolia interior, es una fantástica ciudad que mezcla lo nuevo y lo viejo. Es además uno de los lugares más populares para ver la Gran Muralla y donde encontramos los espectaculares Templos Colgantes, construidos en el saliente de un barranco.

 

Estreno: Miércoles 13 de Agosto a las 19:30 Horas

 

Y después… EL DEPORTE EN CHINA

 

¿El deporte es tan sólo una actividad física? ¿O es también una expresión cultural? ¿Se puede descubrir el mundo desde el deporte? Este es el reto que nos propone el célebre ex jugador de rugby Manuel Herrero en esta sorprendente y original miniserie de cuatro episodios.

 

Viajamos desde Mongolia hasta China pasando por México y la India con un objetivo: descubrir los deportes de sus diferentes pueblos y cómo estos forman parte de las tradiciones culturales. Ningún país como China ha apostado tanto por el deporte como proyecto de sociedad. Millones de chinos practican diariamente deporte en la escuela, los parques, las fábricas o los templos. China, que acogerá los Juegos Olimpicos de 2008, cuenta con numerosos deportes tradicionales heredados de su cultura milenaria. Estos juegos, que viven ahora una nueva juventud rodeada de modernidad, fueron despreciados durante mucho tiempo e incluso prohibidos durante la época de Mao, que veía en ellos una referencia perversa del pasado. En China, las tradiciones pueden estar dormidas, pero nunca mueren.

 

nido_beijin.jpg

Manuel Herrero visita China para descubrir estas prácticas ancestrales y para pulsar la presencia del deporte en la sociedad. En Wuqiao, cuna de la acrobacia china, las escuelas tradicionales para jóvenes prodigios conviven con un parque de atracciones dedicado a las exhibiciones acrobáticas. En el distrito de Shaolin, los centros de entrenamiento de Kung Fu han reemplazado a los antiguos monasterios. En Guizhou, al sur del país, la minoría Miao todavía celebra carreras de barcos-dragón, todo un símbolo de su identidad. 

 

Estreno: Miércoles 13 de Agosto a las 20:30 Horas

Departamento de Prensa de Sogecable

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.