098_national_geographic_channel.jpgUn viaje alucinante al interior de algunas de las fábricas más potentes del mundo, lugares fascinantes donde conviven la ingeniería y la capacidad de transformación

¿Qué es lo que hace que el BMW Z4 Roadster y el Corvette Z60 sean dos de los coches más deseados del mundo? ¿Cómo una sola empresa es capaz de enviar mil millones de paquetes al año? ¿Cuál es el coche de bomberos que cuenta con la tecnología más avanzada?

La respuesta a ésta y otras preguntas está en “Megafactorías”, la serie documental de National Geographic Channel que recorre algunas de las fábricas más importantes del mundo, lugares que pueden llegar a ser fascinantes, por la inteligente combinación de ingeniería, tecnología, puesta a punto y coordinación que ofrecen al visitante.

“Megafactorías” abre las puertas de estos templos tecnológicos a los espectadores de National Geographic Channel todos los martes, a las 22.15 horas, desde el 2 de septiembre.

Algunos datos desvelados por estas fábricas hablan por sí solos. El Corvette Z60 se fabrica de principio a fin en tan sólo 36 horas. En una factoría dedicada al diseño de coches de bomberos han construido un modelo capaz de expulsar más de 7.000 litros de agua por minuto, y en UPS coordinan el envío diario de miles de paquetes como si fueran un ejército.

Entrar en estas fábricas es como realizar un viaje fantástico que incluye el conocimiento de secretos de tecnología punta y una máxima especialización. En el fondo, para los profanos en la materia, “Megafactorías” ofrece una experiencia insólita, a la altura de un paseo por la factoría de chocolate de Willie Wonka.

Episodios:

“Megafactorías: BMW”
El martes 2 a las 22.15 horas y el miércoles 3 a las 18.50 horas

El Z4 Roadster, uno de los modelos más conocidos de BMW, es capaz de acelerar de 0 a 100 en tan sólo 5,6 segundos y de alcanzar los 240 km/h sin perder un ápice su capacidad de agarre a la carretera. Esta maravilla de la ingeniería moderna, sólo podría fabricarse en los centros más avanzados del mundo, tal y como  nos mostrará National Geographic Channel  en este documental imprescindible para los amantes de la velocidad y la mecánica. Viajaremos al corazón de Baviera (Alemania), donde se funde el magnesio con el que se fabrica el bloque motor, que luego se ensambla en Munich.  Posteriormente,  se envía a la fábrica de Spartanburg (Carolina del Sur, Estados Unidos), donde el carro acaba de adoptar la elegante forma que le convertirá en un caro objeto de deseo.

“Megafactorías: Corvette”
El martes 9 a las 22.15 horas y el miércoles 10 a las 18.50 horas

Los más de 506 caballos y los 320 kilómetros de velocidad punta, hacen del Corvette Z06 una de las máquinas más alucinantes que recorren las carreteras. Pero más alucinante es todavía la megafactoría de Bowling Green (Kentucky) que conoceremos en este episodio, donde los ingenieros son capataces de fabricar uno de estos coches de principio a fin en tan sólo 36 horas, lo que tiene más mérito aun si se tiene en cuenta que las piezas se ensamblan a mano.
   
“Megafactorías: Camión de Bomberos”
El martes 16 a las 22.15 horas y el Miércoles 17 a las 18.50 horas

Sólo una megafactoría  como Pierce Manufacturing podría haber creado este super camión de bomberos que cuenta con la tecnología más puntera, desde cañones de láser a potentes ascensores. Este apaga-fuegos de más de 30 metros de alto es capaz de “disparar” más de 7.500 litros de agua al minuto y tal como descubriremos en este documental, sus sistemas de precisión e innovaciones en materia de seguridad, lo convierten en el arma más potente para extinguir incendios.

“Megafactorías: Winnebago”
El martes 23 a las 22.15 horas y el miércoles 24 a las 18.50 horas

Winnegabo es sin duda el corazón de la industria del motor en América. En los casi 400.000 metros cuadrados de la fábrica de Forest City que visitaremos en este episodio se diseñan cada una de las piezas con el rigor y la exactitud necesarios para asegurar su correcto funcionamiento en la carretera. La última creación, el modelo Vectra, una caravana de  37 metros cuadrados que gracias a la más moderna tecnología aúna comodidad, velocidad, y diseño.

“Megafactorías: UPS”
El martes 30 a las 22.15 horas y el miércoles 1 de Octubre a las 18.50 horas

Millones de personas confían cada día en este gigante empresarial que desde 1907 transporta todo tipo de bienes a cualquier lugar del mundo. Más de mil millones de envíos al año hacen de esta corporación la más eficiente y tecnológicamente desarrollada del planeta. En este episodio descubriremos cómo funciona esta ingente red de transporte que cuenta con un la octava flota aérea más potente, un centro meteorológico propio, e incluso una cabina de simulación de vuelo. Conoceremos también la fábrica de Louisville (Kentucky), centro neurálgico de UPS, en el que en sus más de cuatro millones de metros cuadrados se desarrolla la tecnología de lo que podríamos llamar “el correo del mundo”.

 

Departamento de prensa de Fox international Channels

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.