El sindicato CCOO considera que el ERE es un "insulto" a las trabajadores consecuencia de la "incompetencia y la incapacidad en la gestión empresarial".
Fuentes de CCOO explicaron a Efe que el sindicato hará todo lo posible para que el expediente se retire y denunciaron que "una vez más" los trabajadores "han acabado pagando" la incapacidad en la toma de decisiones de la empresa.
El ERE, que forma parte de un plan de viabilidad de ONO, afectará a todas las áreas de negocio y divisiones territoriales, añadieron las fuentes. La empresa presentará el lunes la documentación sobre el expediente a los sindicatos y en la Dirección General de Trabajo, y el miércoles se celebrará la primera reunión del periodo de consultas.
ONO explicó esta mañana que el ERE afectará a un máximo de 1.300 empleados en España, de las 4.300 personas que conforman la plantilla, y que es necesario para hacer frente a la "crisis económica".
En un comunicado, ONO indicó que el "agravamiento" del entorno y las malas perspectivas macroeconómicas obligan a la compañía a tomar esta "dolorosa medida". El plan de viabilidad del que forma parte el ERE contempla una reducción de costes, así como medidas para incrementar la calidad del servicio y la atención a los clientes.
El operador, que ofrece servicios de teléfono, televisión e Internet de banda ancha a través de su propia red de fibra óptica, cuenta con seis millones de clientes en España y en octubre lanzó sus primeras ofertas de Internet ultrarrápido (50 y 100 megas).
Esta misma semana, Telefónica acordó con los sindicatos dos ERE que afectarán a 200 empleados de Telefónica Soluciones en la Comunidad de Madrid y a 500 de Telefónica Móviles.
La operadora presentó estos ERE por motivos tecnológicos y organizativos derivados de la convergencia entre los dos negocios de Telefónica de España, el fijo y el móvil, lo que supone duplicidad en algunos puestos de trabajo.