094_odisea.jpgLos avances tecnológicos y los descubrimientos científicos se ponen al servicio de los profesionales, quienes se enfrentan a auténticos retos y desafíos de la medicina y de la ciencia.

 

3 D Odisea se aproxima a la medicina del siglo XXI a través de tres historias sobre gestación múltiple, criogenia y trasplante de órganos. La salud y la enfermedad, la vida y la muerte son los protagonistas de estos documentales.

LAS CUATRILLIZAS IDÉNTICAS – Nuestro Mundo

Odisea les presenta un fascinante documental donde tendremos la oportunidad de conocer a una pareja británica que espera, nada más y nada menos, que cuatrillizos. Si las probabilidades de tener un embarazo de este tipo son siempre bajas, en este caso la situación es todavía más excepcional. Se trata de un embarazo múltiple monocorial, es decir, los cuatro fetos comparten un misma placenta. Acompañaremos a esta joven e ilusionada pareja durante todo el proceso: desde el momento en el que conocen la feliz noticia, hasta cómo enfrentan los difíciles momentos en los que los médicos les comunican los riesgos que pueden correr tanto la madre como los bebés durante el embarazo y las pocas posibilidades de que todos los bebés logren salir adelante. Además, estaremos presentes en el increíble y crucial momento del parto. No se pierdan esta emocionante historia que Odisea les ofrece donde conoceremos la fuerza y coraje de esta familia y sus cuatrillizas por salir adelante.

Realizador: Elaine Hackett, Nick Aarons
Productor: Brighter Pictures, Channel 5
País de Origen: Reino Unido
Año de Producción: 2006
Fecha de emisión: Lunes 27, 22:00h   
            Martes 28, 10:00/15:00h

CONGÉLAME CUANDO MUERA – Tecnociencia

Imagine tener su cuerpo alojado en un tanque de aluminio para que pueda ser preservado durante cientos de años congelado. Lo que hace poco sonaba a pesadilla, se ha transformado en un auténtico negocio. Cientos de personas han invertido ya sus ahorros en la preservación crónica de su cuerpo a través del mantenimiento de los cadáveres a temperaturas extremadamente bajas. Este fascinante documental que Odisea les presenta se adentrará en los últimos descubrimiento de este fenómeno. Veremos cómo se preparan los pacientes antes de la congelación y cómo los científicos pretenden resucitar sus cuerpos en el futuro. Por primera vez, se ha permitido a las cámaras grabar operaciones de criopreservación y podremos ser testigos de este asombroso proceso. No se pierdan esta combinación de ciencia extrema y comportamiento humano, justo al borde de los límites de la ética, en el que lo importante es conseguir desafiar la frontera humana final: la muerte.

Realizador: Virginia Quinn
Productor: ZigZag Productions
País de Origen: Reino Unido
Año de Producción: 2006
Fecha de emisión: Martes 28, 22:00h
    Miércoles 29, 10:00/15:00h

FABRICANTES DE CORAZONES – Tecnociencia

Un trasplante de órgano es, para muchos enfermos, la única oportunidad para sobrevivir. Sin embargo, las donaciones son lujos escasos que no pueden cubrir la gran demanda existente. Con el fin de solucionar esta situación, cientos de científicos en todo el mundo buscan alternativas a los trasplantes de órganos tradicionales. Los avances más destacados se han centrado en la fabricación sintética de nuevos órganos, su cultivación en laboratorios o su obtención de animales tratados genéticamente que se crían para estos fines. ¿Conseguirán los médicos construir corazones mecánicos? ¿Cómo responde un cuerpo humano a un órgano de un animal? Si estas rompedoras técnicas funcionan, para el año 2026 los fallos de riñón, los defectos valvulares o los hígados dañados podrán curarse con una simple sustitución. No se pierdan este documental que Odisea les presenta en el que analizaremos las nuevas experiencias médicas alrededor de los trasplantes.

Realizador: Til Lehmann
Productor: Subterra productions
País de Origen: Reino Unido
Año de Producción: 2007
Fecha de emisión: Miércoles 29, 22:00h
                  Jueves 30, 10:00/15:00h

 

Departamento de prensa de Chello Multicanal

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.