La exitosa producción de HBO, considerada por la crítica como la mejor serie de los últimos años, regresa al canal en diciembre con una última temporada centrada en los medios de comunicación.
El estreno irá acompañado de dos piezas exclusivas con entrevistas a los creadores y protagonistas de la serie.
ESTRENO 7 DE DICIEMBRE A LAS 22:30 HORAS
Todos los domingos, a las 22:00h (repetición los martes a las 00:00h)
TNT emite en exclusiva a partir del 7 de diciembre la quinta temporada de "The Wire". Esta serie, creada por David Simon y producida por HBO, examina de forma absolutamente realista las intrincadas relaciones de todas las partes del entramado social de Baltimore: policía, crimen organizado, narcotráfico, sistema judicial, medios de comunicación…

PROGRAMAS ESPECIALES
Acompañando el estreno de la quinta temporada, TNT emite dos especiales titulados “La última palabra” y “La última odisea”. En el primero de ellos, David Simon y otros integrantes del equipo hablan sobre el eje central de la última temporada: el periodismo. Esta pieza se emite el 30 de noviembre a las 23:00h tras la emisión del último capítulo de la cuarta entrega.
El segundo especial, que resume los hechos de las cuatro primeras temporadas a través de la visión de sus creadores y protagonistas, se podrá ver el día 7 de diciembre a las 22:00h, justo antes del primer capítulo de la temporada final.
Especial The Wire: La última palabra
Domingo 30 de noviembre a las 23:00h
Especial The Wire: La última odisea
Domingo 7 de diciembre, a las 22:00h
LA QUINTA Y ÚLTIMA TEMPORADA
Después de tratar sobre temas tan diversos como los problemas callejeros, la zona portuaria, la enseñanza y la justicia, “The Wire” se centra en esta última temporada en el rol que juegan los medios de comunicación y en su manera de tratar o evitar las realidades políticas, económicas y sociales que se han dejado ver en el transcurso de la serie.
El creador de la serie, David Simon, asegura que “tenía sentido acabar The Wire con este reflejo del estado de los medios de comunicación, ya que todos los problemas de cualquier ciudad norteamericana mostrados en las cuatro anteriores temporadas no se solucionarán hasta que se haga público su alcance. Esto sólo ocurrirá con una prensa inteligente, agresiva y sólida”.
En los diez capítulos que conforman esta temporada final se lanzan a los espectadores preguntas como ¿cuáles son las noticias que comprendemos?, ¿con qué noticias hacemos oídos sordos? y ¿por qué? Algunos elementos del argumento se basan en las experiencias que David Simon vivió durante los 13 años que trabajó en el diario Baltimore Sun. De esta manera, el creador condena las tendencias de la industria de la comunicación que han hecho que el periodismo de investigación sea vulnerable; y la corriente informativa en la que los premios y el culto a las historias de impacto han reemplazado a la cobertura en profundidad de temas complejos.
Departamento de prensa de Turner Broadcasting