
“El misterio de la tumba de Herodes” que National Geographic Channel estrenará el domingo 14 a las 21.00 horas, nos desvelará las investigaciones realizadas por el arqueólogo israelí Ehud Netzer que durante más de tres décadas ha buscado incansablemente la tumba del “rey malvado”, hasta que por fin, gracias a la ayuda de la National Geographic Society y su equipo de arqueólogos, consiguió localizarla en mayo de 2007 tras un complejo periplo por las dunas del desierto.
Tal y como veremos, el arqueólogo Ehud Netzer jamás hubiese conseguido su objetivo si no hubiese sido por los escritos de Flavius Josephus, un historiador de la Antigüedad que documentó profusamente la vida y obra de Herodes, incluido su funeral que según cuenta, concluyó en el Herodión –el palacio fortaleza que se hizo construir el propio rey-, pero no especifica el lugar exacto donde se le enterró.
Si Netzer quería encontrarla, entonces no tenía más remedio que recurrir a su vasto conocimiento sobre la arquitectura de Herodes que había adquirido gracias a las excavaciones realizadas en otras de sus construcciones como las de Caesarea –donde construyó uno de los mayores puertos del Mediterráneo-, Masada – el ingenio de Herodes le permitió transformar la cima de una montaña en un impresionante palacio fortaleza-, y el palacio de invierno de Jericó.
“El misterio de la tumba de Herodes” es un apasionante documental de National Geographic Channel en el que descubriremos las complejidades del mundo de la arqueología, en el que no sólo el conocimiento y la técnica, sino también la intuición y ciertas dosis detectivescas, son fundamentales para hallar los tesoros ocultos de la Antigüedad.
Departamento de prensa de Fox International Channels