098_national_geographic_channel.jpgHay situaciones que todos preferimos pensar que nunca ocurren. Sin embargo, la realidad nos demuestra que son perfectamente posibles.

 

Ataques terroristas, avalanchas de nieve y hundimiento de edificios, son algunos de los grandes desastres a los que se tienen que enfrentar los equipos de emergencia, siempre con un gran enemigo en su contra: el tiempo.

En esta serie documental que National Geographic Channel estrenará el lunes 15 a las 22.15 horas, acompañaremos a Tim Samaras y a su equipo de expertos en su lucha por minimizar los efectos de estas terribles catástrofes causantes de un gran número de víctimas todos los años.

Descubriremos cómo se investiga una onda expansiva y cuál es el protocolo de acción más eficaz en el caso de sufrir un ataque terrorista en un autobús y seremos testigos también de los esfuerzos de este equipo de expertos por aplicar la tecnología más vanguardista en las operaciones de salvamento, ya se trate del rescate de personas que han quedado atrapadas bajo los escombros de un edificio, como de las que han sufrido el impacto casi siempre mortal de una avalancha de nieve.

Episodios:

“Maestro del desastre: Indicadores de onda expansiva”
El lunes 15 a las 22.15 h. y martes 16 a las 11.20, 14.40 y 18.50 h.

Aunque en los últimos años no ha habido ningún ataque terrorista en un autobús de Estados Unidos, los expertos coinciden en que es algo que podría pasar en cualquier momento, en cualquier ciudad norteamericana. Una bomba en un autobús es lo más parecido al infierno, ya que además de la gente que resulta herida en el interior, la onda expansiva provoca grandes daños en el exterior, pudiendo matar a mucha más gente, por lo que resulta una situación que las autoridades norteamericanas se esfuerzan por evitar a toda costa. Gracias al experto Tim Samaras y a su equipo, recrearemos el ataque terrorista “perfecto” y veremos cómo estudian la onda expansiva desarrollando un plan de emergencia absolutamente vanguardista, que un día, podría ser capaz de salvar muchas vidas.

“Maestro del desastre: Trampa mortal”
El lunes 22 a las 22.15 h. y el martes 16 a las 11.20, 14.40 y a las 18.50 h.


En esta ocasión, Tim Samaras nos explicará cómo se utilizan los robots de última tecnología  en la búsqueda de víctimas que hayan quedado atrapadas bajo un edificio. Esta situación, que puede tener múltiples causas –tornados, terremotos, ataques terroristas, etc.- ocurre con bastante habitualidad, y supone una trampa mortal, ya  que genera un gran número de víctimas en muy poco tiempo. Además los rescates resultan muy complicados y a menudo supone que otro gran número de personas ponga en grave peligro su vida para salvar la de otros. En este documental, descubriremos los esfuerzos que están llevando a cabo Tim Samaras y su equipo por adaptar los gadgets que el ejército usa para garantizar su supervivencia, en herramientas de rescate, lo que permitiría salvar a las víctimas sin tener que arriesgar más vidas.

“Maestro del desastre: Avalancha asesina”
El lunes 29 a las 22.15 h. y martes 30 a las 11.20, 14.40 y a las 18.50 h.

Cada año, millones de personas disfrutan de la temporada de nieve en la montaña. La mayoría de ellas no son concientes de que ese idílico paisaje puede convertirse de un momento a otro en una escena dantesca. Las posibilidades de sobrevivir en caso de avalancha son ciertamente escasas: muchas personas mueren del impacto y otras, perecen ahogadas bajo la tumba helada. Tim Samaras se une en este episodio a un grupo de expertos en avalanchas para tratar de conseguir lo imposible: crear un dispositivo que resista el impacto de una avalancha, para así poder estudiar lo que le ocurre al cuerpo humano cuando es víctima de tal impacto, de forma que se pueda determinar la respuesta más adecuada en estos casos.

 
Departamento de prensa de Fox International Channels

 

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.