onoEl Proyecto Gran Simio calificó de «lamentable y poco respetuoso con la conservación del medio ambiente y, en especial, de los animales en peligro de extinción» que ONO ridiculice a un gorila.

{youtube}0kwTlSfw3bI{/youtube}

En el anuncio se ve a un gorila sentado en un paisaje que parece natural, pero el animal, con trucajes de imágenes, se levanta para después volver a sentarse y repetir estos movimientos en repetidas ocasiones, ante una música pegadiza de fondo con la siguiente letra: «Ahora me levanto, ahora me siento, ahora p’arriba, ahora p’abajo».

 

Después, en el anuncio de promoción de fibra óptica se ve un eslogan que dice: «Que esperes para comer en un buen restaurante, vale. Que esperes para ver a un gorila que baila, no».

 

El Proyecto Gran Simio recordó que Naciones Unidas declaró 2009 como Año del Gorila porque sus poblaciones están llegando al límite y se teme su extinción en pocos años.

 

Esta asociación exhortó a los publicistas a que tengan «más imaginación en crear sus anuncios» para evitar «jugar con la sensibilidad de los ciudadanos». Además, animó a los ciudadanos a que realicen llamadas a ONO para manifestar su protesta «ante un anuncio que raya la ridiculez», dice.

 

Servimedia

Proyecto Gran Simio

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.