DCine Español emite durante todos los miércoles de diciembre a partir de las 21:30 horas, un ciclo especial de cine dedicado a la actriz, Sara Montiel.
El último cuple
Barcelona, década de 1950. María Luján, una estrella del cuplé, recuerda su vida cuando Juan Contreras, su primer empresario y galanteador, acude a verla a su camerino de «El Molino» de Barcelona. La decadencia se aprecia en su rostro y en el ambiente que la rodea, pero la admiración de épocas pasadas todavía permanece viva en aquellos que la siguen.
María recuerda sus comienzos en Madrid, cuando el propio Contreras la animó a convertirse en cupletista y la encumbró al éxito. Sus recuerdos también pasan por la gira que realizó por Hispanoamérica, su noviazgo con el prestigioso matador de toros Pepe Molina y su posterior vuelta a Madrid tras las Segunda Guerra Mundial, enferma y decrépita. Pero todos sus recuerdos desembocan en la actualidad y en sus pequeñas actuaciones en «El Molino». Será en este momento cuando Contreras, su eterno agente, la convenza para volver a actuar en la capital.
Miércoles 5 a las 21.30h
Locura de amor
En el año 1508, durante la visita del emperador Carlos V a su madre doña Juana en Tordesillas, ésta sufre trastornos debido a la presencia del capitán Alvar, que le recuerda amargos sucesos del pasado. Alvar se verá entonces obligado a explicar al Rey la triste historia de doña Juana, iniciando el relato por el momento en el que el propio Capitán regresa a Castilla trayendo consigo a su amada Aldara, una bella mora de la que el rey don Felipe -apodado «El Hermoso» y cuya vida disoluta soportaba dolorosamente doña Juana- quedó prendado.
Estas complicadas relaciones entre los cuatro personajes, con el telón de fondo de las luchas y conspiraciones palaciegas, irán creando una serie de situaciones tensas que culminarán el día en que muera el Rey, suceso que conmociona a todos y confirma a doña Juana su desdichado destino.
Adaptación de una famosa obra de teatro de Manuel Tamayo sobre la relación de la reina Juana de Castilla con su marido, Felipe «El Hermoso», que ya había sido llevada a la pantalla en 1909 por Ricardo de Baños y Alberto Marro y que volvería a serlo por Vicente Aranda, con el título de «Juana La Loca», en 2001.
Miércoles 12 a las 21.30h
Tuset Street
Jorge Artigas, un joven arquitecto de la moderna calle Tuset de Barcelona con fama de conquistador, cruza una apuesta con sus amigos del barrio: enamorar y seducir a la bella Violeta Riscal, ‘vedette’ de «El Molino» que redondea su sueldo con el alterne.
Película protagonizada y producida por Sara Montiel, lo que permitió a la actriz despedir al director que había iniciado la película, Jorge Grau -autor del argumento del filme y coautor del guión junto a Rafael Azcona-, y contratar a alguien que se amoldaba mucho más a los caprichos de la actriz, Luis Marquina, con el que había trabajado en anteriores películas.
Miércoles 19 a las 21.30h
Pecado de amor
En una cárcel de mujeres, sor Belén siente cariño por la más indómita de las reclusas, a quien no duda en descubrir su pasado con el fin de lograr el arrepentimiento de la chica. Evocando su vida, sor Belén vuelve al tiempo en el que se llamaba Magda y era una célebre cantante de cabaret admirada por el público.
Sara Montiel incorpora una vez más a una mujer que triunfa profesionalmente y fracasa en su vida sentimental, pese a tener numerosos y variopintos pretendientes. El director, Luis Cesar Amadori, dirige esta película realizada a mayor gloria de la estrella manchega, a la que en esta ocasión acompañan los galanes Reginald Kernan, Rafael Alonso y un jovencísimo Mario Girotti, más conocido posteriormente por su nombre artístico: Terence Hill.
Miércoles 26 a las 21.30h