canalmasCon el desafío de crear una comunidad global interconectada para construir un futuro más limpio, se plantea este sábado 23 La Hora del Planeta, el mayor movimiento global de lucha contra el cambio climático.

En cada edición, cada vez más gobiernos y ciudades del mundo muestran su apoyo a la campaña apagando la luz de sus edificios más emblemáticos. En España, WWF cuenta con el respaldo de prácticamente todas las ciudades españolas y además, este año, WWF plantea diferentes actividades participativas e invita a un baile masivo con la música de David Guetta y el conocido tema Without you. CANAL+ se suma un año más a este movimiento, dentro de una gran iniciativa llevada a cabo por el grupo PRISA.

Se inicia la cuenta atrás
Ha comenzado la cuenta atrás para llegar al sábado 23 de marzo que se celebra La hora del Planeta (20:30h.-21:30h.) y CANAL+ está invitando a participar a sus clientes y seguidores a través de sus distintos canales de televisión, web y RRSS con el objetivo de construir juntos un futuro más limpio.

El sábado 23 ‘Apaga la luz. Enciende el planeta’
El mismo sábado, CANAL+ transformará la mosca de todos sus canales temáticos para recordar a los espectadores que es La Hora del Planeta y además, ha preparado una programación especial que emitirá en CANAL+ Xtra (dial 4) y en CANAL+ 2 (dial 2) a partir de las 20:30h. CANAL+ Xtra ofrecerá el documental ‘Urbanized’, que irá precedido del cortometraje ‘El jardín encantado’, una pieza de animación en la que se contrapone las diferencias entre la vida en el campo y en la ciudad.

Por su parte, ‘Urbanized’ es un documental centrado en los problemas a resolver y en las estrategias empleadas en el diseño urbano. Contiene intervenciones de algunos de los arquitectos, ingenieros, constructores e ideólogos más famosos del mundo, entre ellos Norman Foster, Oscar Niemeyer o Rem Koolhaas. CANAL+ 2 ofrecerá el trabajo de la BBC ‘África: El futuro de África’, documental presentado por el conocido naturalista David Attenborough, que analiza el porvenir de las nuevas generaciones de animales salvajes que se enfrentan a retos muy diferentes que los de sus antecesores.

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.