Telefónica ha puntualizado que su potencial lanzamiento de redes de cuarta generación móvil (4G) dependerá de la demanda, de la madurez del mercado y de la disponibilidad de espectro.
Preguntada por posibles negociaciones con Yoigo para la compartición de sus redes, la presidenta de Telefónica en Europa, Eva Castillo, ha señalado que Telefónica está abierta a la compartición de infraestructuras. «Lo hemos hecho en España y Alemania y lo seguiremos haciendo», ha añadido.
Respecto a si la multinacional española va a replicar a sus rivales, Vodafone, Orange y Yoigo, que ya han lanzado 4G en España y han anunciado sus planes de despliegue en las bandas de 1.800 MHz y de 2.600 MHz, la compañía ha recordado que emplear estas bandas es una medida temporal hasta las frecuencias de 800 MHz –que quedarán libre para las comunicaciones móviles cuando se desaloje a las televisiones (dividendo digital)– esté disponible y ha puntualizado que esta en ese momento se podrá ofrecer calidad a los clientes.
El Ministerio de Industria ha expresado en numerosas ocasiones su objetivo de que el ‘dividendo digital’ se pueda adelantar a enero de 2014, si bien algunas fuentes del sector de telecomunicaciones se muestran escépticas antes el cumplimiento de dicho calendario.