
¿Cómo se define Popular TV Castilla La Mancha? ¿Qué les diferencia?
Somos una tv popular más que generalista, con corazón y refrescante…hasta nuestro logo tiene cierta similitud con la chapa de un refresco…y somos tan pretenciosos que queremos refrescar la imagen de nuestra región, que está llena de jóvenes con fantásticas ideas y están llenos de inquietudes. Ellos van a hacer la televisión y la van a ver.
¿Cómo surgió la idea de lanzar este canal a nivel regional?
Nace del impulso del empresario guadalajareño José Luis Alguacil, que desde hace años confió en la tv local, germen de este proyecto.
Es sabido que el mercado audiovisual está en crisis publicitaria. ¿Cómo preveen que puede afectarles y como lo afrontan?
Es indudable las dificultades con las que nos encontramos, también por nuestra culpa, ya que no hemos sabido ofrecer productos comercialmente atractivos. Nuestro laboratorio de ideas está trabajando en ello, y alguna ocurrencia tenemos…
Poco después de aparecer la señal en pruebas, la noticia del lanzamiento del canal ya corría de boca en boca y por redes sociales. ¿Qué valoración hacen de esta acogida por parte de los espectadores e internautas?
Sin duda hay «hambre» de medios de comunicación alternativos al dominio de los de siempre. Con todo el respeto son esclavos de los estereotipos y la crisis ha dejado pocas opciones. Nos sentimos abrumados y felices por la acogida y cargados de responsabilidad. Confiamos en no defraudar…
¿Qué programas de producción propia podremos ver en el canal y cómo serán estos?
Si bien los informativos serán la columna vertebral, habrá programas para todos. Deportes, actualidad, análisis se van a codear con programas que van a trasladar el espíritu de la calle de Castilla La Mancha, un programa que va a utilizar las sinergias entre la Red de redes y la televisión…y me vais a permitir que me guarde otros proyectos que buscan trasladar la imagen de una región joven y «refrescante».
¿Habrá producción ajena? En caso afirmativo, ¿De qué constaría?
La habrá, eso sí, buscando los contenidos más populares, dentro de nuestras posibilidades. Tenemos previsiones de programar algunos contenidos que sabemos que interesan especialmente a los castellano-manchegos.
¿Creen que les beneficia o perjudica estar en el multiplex autonómico privado? ¿Han pensado en emitir por otros sistemas, aparte de TDT (cable, Internet, Youtube, etc…)?
Los multiplex de tdt tienen muchos inconvenientes, pero es lo que hay. El cable es caro e internet todavía no es mayoritario a la hora de ver tv, por su complejidad para los no iniciados y un coste importante. El streaming está prohibitivo…pero hay planes…
¿En qué localidades tendrá delegaciones Popular TV CLM y cuándo está previsto el traslado de la central a Toledo?
Todas las provincias de la región verán nuestra presencia y en Toledo estaremos muy pronto.
El lanzamiento de Popular TV CLM ha venido por la compra de la licencia de VOZ. ¿Se han adquirido también las licencias locales pertenecientes a este grupo? ¿Hay algún movimiento a ese respecto?
También sabréis pronto algo sobre este asunto.
¿Qué mensaje enviaría a sus futuros espectadores?
Nuestro mensaje se podrá ver día a día en nuestra pantalla, por lo que les invitaría a que nos vean…Lo más importante es que contamos con ellos.