
El motivo es el encuentro que enfrentará al Real Madrid contra el Barcelona del próximo 23 de marzo, que la televisión de pago retransmitirá en directo a las 21.00.
El director de deportes de Canal+, Carlos Martínez, ha detallado el despliegue técnico del canal para el próximo clásico, en el que además del citado travelling, contará también con 28 posiciones de cámara, incluidas las superslow y las de alta velocidad (capaz de captar hasta 2.000 imágenes por segundo).
El canal acompañará esta cobertura con una programación especial a lo largo de toda la semana previa al clásico, que incluirá la emisión de un reportaje especial en torno a la figura del mítico futbolista Alfredo Di Stéfano, diversos reportajes y la emisión de ocho partidos históricos entre ambos equipos.
Martínez ha presentado la cobertura del Madrid-Barcelona junto a otras caras conocidas de la cadena como Michael Robinson, José Antonio Cañizares o Nacho Aranda. «Es una semana muy especial y la gente debe saber que el clásico empieza el lunes», ha afirmado el propio Aranda.
Prensa