
«NO SOY MADRIDISTA DE CUNA, SOY MADRIDISTA ADOPTADO» afirma el jugador «soy de la Real, sigo siendo socio igual que toda mi familia, pero el madridismo te capta, te engancha, tengo orgullo de club (…) A medida que vas conociendo al Real Madrid, te das cuenta de la magnitud que tiene por la gente que mueve, la repercusión, la gran importancia que se le da a todo aunque se trate de cosas pequeñas» explica el mediocentro madridista sobre su actual club. El tolosarra siente que llegó al conjunto blanco en el momento oportuno y reconoce que ahora «si le tengo que gritar a Cristiano, le grito, si llego a entrar 5 años antes igual no hubiera gritado a Zidane». Alonso considera que en el club «se gestionan bien los egos» y comenta que dentro del vestuario «no hay tanto espectáculo como parece (…) hay clanes, pero suele haber una buena relación entre todos» .
Al hablar de su ex entrenador, José Mourinho, asegura que «es muy exigente con él mismo y con los jugadores (…) Creo que hizo un buen trabajo. En los dos primeros años, dentro del vestuario no hubo Mou ni anti Mou, en la última etapa fue diferente, hubo problemas, conflictos individuales que repercutieron en el fútbol del conjunto, tuvo un efecto negativo en el colectivo».
«LA GENERACIÓN QUE NOS HA TOCADO ES UNA BENDICIÓN»
Como internacional con España, Alonso ha logrado las Eurocopas de 2008 y 2012 y el Mundial de Sudáfrica en 2010: «Estar en el grupo de elegidos significa mucho. La generación que nos ha tocado es una bendición, es historia. No hay una causa que haya unido tanto»
BUENOS RECUERDOS DE SUS INICIOS
«El Eibar me dejó su seña de identidad, con pocos recursos saca mucho a un nivel profesional (…) Yo tenía 18 años y fue cambiar a un vestuario de hombres que jugaban al fútbol y a la vez trabajaban» recuerda Xabi Alonso de sus inicios en el conjunto armero, añadiendo sobre la situación actual del mismo que «es historia lo que está haciendo y lo que ha hecho». Sobre su paso por la Real Sociedad y su rol como capitán txuri urdin comenta: «Entré con el pie derecho y a los dos años estábamos peleando por la liga con el Real Madrid hasta la última jornada».
«ANFIELD ES UNO DE LOS TEMPLOS DEL FÚTBOL»
Después de un año jugando en competición internacional, el mediocentro tolosarra fue traspasado al final de la temporada 2003/2004 al Liverpool FC. «Benítez me llamó, era el momento de dar el salto y crecer como persona. Llegué con muchas ganas de integrarme en el club y en la ciudad. En mi primer año ganamos la Champions». En su segunda campaña en Anfield ganó la FA Cup y la FA Community Shield. «El Liverpool engancha, Anfield es uno de los templos del fútbol, tiene mucha alma» afirma el jugador. Y tras cinco temporadas, Alonso abandonaba el Liverpool «Rafa me dijo que yo era una de las posibles salidas (…) sabía cómo funcionaba el fútbol, ya era profesional, me di cuenta de que mi posición en el club era diferente a la que yo pensaba».
PLANES DE FUTURO
Sobre sus proyectos a largo plazo Alonso asegura no tener «nada definido» y confiesa que aunque»podría tener un futuro fuera del fútbol, es difícil dar el paso de futbolista a ex futbolista. No es fácil encontrar una pasión nueva».
N.P.