atresmediaCerca de 100 colegios de toda España han participado en esta segunda edición, consolidando así esta iniciativa, que cada vez suscita más interés en la comunidad educativa.

El estirón, la campaña de responsabilidad corporativa de Atresmedia para promover hábitos de vida saludables entre los más pequeños, ha entregado los galardones de la segunda edición de los Premios Coles Activos, que buscan reconocer aquellos centros que promuevan entre sus alumnos ideas para crecer sanos a través de iniciativas y proyectos cargados de originalidad y diversión. Roberto Leal, presentador de Atresmedia Televisión, ha ejercido de maestro de ceremonia.

Para hacer posible Coles Activos, El estirón se ha unido un año más a la publicación ?Padres y Colegios? y la web scholarum.es, primer comparador y buscador de colegios de España, para divulgar todas aquellas prácticas que ayudan a nuestros hijos a estar más sanos, tanto a través de la actividad física como de una correcta formación nutricional.

Roberto Leal ha dado paso durante la gala a una conexión en directo con Espejo Público para informar de la evolución del acto a los espectadores del magacín que presenta Susanna Griso en las mañanas de Antena 3. Asimismo, la ceremonia de entrega de premios ha sido retransmitida vía streaming a través de la web elestiron.es y está disponible en atresplayer.com.

El Dr. Bartolomé Beltrán, Director de Prevención y Servicios Médicos de Atremedia, matizó la filosofía de El estirón y dijo que esta iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa acudía en socorro de la epidemia de obesidad infantil y constató, citando el Estudio ALADINO, que ?el exceso de peso es más evidente en descendientes de padres con escaso nivel educativo, entre niños que no desayunan, en aquellos que comen en casa en comparación con los que comen  en  el  colegio, cuando  las  instalaciones  deportivas  están  lejos  del domicilio del niño, o cuando los escolares disponen de ordenador personal, videoconsola en su habitación, cuando duermen menos de 8 horas por día o, finalmente, los padres son fumadores, especialmente si lo hacen los dos?.  

Cerró el acto la Directora General Corporativa de Atremedia, Patricia Pérez, quien dijo que ?los premios Coles Activos son un reconocimiento a esa dedicación pero queremos que sean algo más, que sirvan también como motivación para que cada vez más centros educativos, como los vuestros, impulsen iniciativas eficaces que ayuden a los niños a crecer sanos. Desde Atremedia compartimos estas inquietudes. Por nuestra parte, también queremos ser ‘activos’ en esta tarea y nos comprometemos a seguir apoyando vuestra labor y la de las entidades que trabajan para promover hábitos de vida saludable entre los más pequeños, a difundir mensajes e impulsar iniciativas que apoyen este objetivo?.

Los participantes

La segunda edición de los premios Coles Activos de El estirón ha contado con la participación de cerca de 100 colegios de toda España, consolidando así esta iniciativa, que cada vez suscita más interés en la comunidad educativa. Y es que El estirón se ha convertido en una campaña de referencia para promover los hábitos de vida saludables entre los más pequeños.

De todas las iniciativas recibidas, el comité de expertos de El estirón, que ha actuado como jurado, ha seleccionado a los cuatro galardonados en las categorías Mejor iniciativa en nutrición, Mejor iniciativa en actividad física, Mejor iniciativa creativa y Mejor iniciativa global.

Los ganadores de la segunda edición

El comité de expertos de El estirón ha elegido como colegios ganadores de esta segunda edición de los Premios Coles Activos a:

Colegio Público San Xoan de Filgueira, Ferrol (A Coruña)
Mejor iniciativa global

Por ser un proyecto que ha detectado las necesidades nutricionales y de actividad física específicas de su alumnado, y pretende cubrirlas con un plan que implica a la comunidad local apoyándose en material audiovisual.

IES Ribera del Arga, de Peralta (Navarra)
Mejor iniciativa en actividad física

Por el ambicioso proyecto a largo plazo ?Tu salud sí que vale?, que incluye una amplísima oferta de actividades de educación física y principalmente, por medir los resultados que el proyecto está generando en el alumnado.

Colegio La Devesa (Carlet, Valencia)
Mejor iniciativa creativa

Por su innovador proyecto Kinect & Physical Education, que busca aplicar las nuevas tecnologías de los videojuegos a la práctica de actividad física con fines positivos para la salud. De esta forma,  persiguen combatir el sedentarismo de una forma divertida y diferente.

Colegio Santo Domingo de Guzmán (Aranda de Duero, Burgos)
Mejor iniciativa en nutrición

Por su proyecto ?Taller de cocina saludable I+D?, que promueve la cultura gastronómica entre los niños, aspecto fundamental para adquirir unos buenos hábitos alimenticios que perduren en la edad adulta y fomentar valores como el compañerismo, el esfuerzo y la colaboración.

N.P.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.