prisaJosé Luis Sainz sustituirá a Fernando Abril-Martorell como consejero delegado de PRISA, una vez que éste abandone el cargo por voluntad propia el próximo 1 de octubre.

La decisión, aprobada hoy por el Consejo de Administración del Grupo a iniciativa del presidente ejecutivo de la compañía, Juan Luis Cebrián, y previo informe favorable de los Comités de Gobierno Corporativo y de Nombramientos, será efectiva a partir de dicho mes. Hasta entonces, Fernando Abril y Jose Luis Sainz trabajarán coordinadamente, bajo la supervisión del presidente ejecutivo, en la definición de un nuevo organigrama y para que los negocios del Grupo sigan desarrollando correctamente sus planes.

Tras el saneamiento del balance de la compañía, la adecuación de la estructura de costes y el encauzamiento del proceso de reestructuración de deuda, Fernando Abril-Martorell considera cumplido su compromiso adquirido con el presidente de PRISA, Juan Luis Cebrián, cuando se incorporó al Grupo en abril de 2011, primero en calidad de adjunto al consejero delegado y director general financiero, y meses más tarde como Consejero Delegado. Abril-Martorell abandonará las funciones ejecutivas el próximo 1 de octubre pero, a petición de Juan Luis Cebrián, permanecerá tanto en el Consejo de Administración como en el Comité Editorial del diario EL PAÍS.

José Luis Sainz, al frente de la gestión de los negocios de Prensa y Radio de PRISA desde hace dos años, ha desarrollado la mayor parte de su vida profesional en el Grupo. Actualmente es presidente de PRISA Noticias y consejero delegado de EL PAÍS y de PRISA Radio, miembro del Consejo de Administración de EL PAÍS y la SER, y desde hoy también del Consejo de PRISA.

Las áreas Financiera, de Estrategia, Comunicación y la Secretaría General dependerán directamente del presidente ejecutivo de la compañía, ocupándose el consejero delegado de la gestión y supervisión de los distintos negocios del Grupo.

En palabras de Juan Luis Cebrián, presidente ejecutivo de PRISA, ?la contribución de Fernando Abril-Martorell ha sido determinante en esta etapa de la compañía. Fernando ha liderado la transformación del Grupo al tiempo que conseguía el gran reto de sanear su balance. Todos los componentes de la empresa, accionistas, empleados y usuarios tendremos siempre con él una inmensa deuda de gratitud. Me satisface que continúe con nosotros en el Consejo de Administración y el Comité Editorial, desde donde podrá seguir colaborando activamente con el Grupo. Lamentaremos mucho su ausencia en las tareas ejecutivas pero comprendo y respeto su decisión. En esta nueva etapa José Luis Sainz debe afrontar el reto de la transformación digital y de nuestra fuerte proyección Iberoamericana, recuperando la senda de crecimiento de la compañía. José Luis tiene un profundo conocimiento de la empresa, donde ha desarrollado gran parte de su carrera profesional, y contará con mi absoluto apoyo y el de todo el Consejo de Administración.?

Por su parte, Fernando Abril-Martorell destacó que ?ha sido un honor y un placer haber tenido la oportunidad de contribuir a garantizar el futuro de un grupo español, líder en su sector, bajo las ordenes de un profesional admirable de la talla de Juan Luis Cebrián, sin cuya confianza y ayuda no habría sido posible sacar adelante la compañía en la difícil situación de los últimos años. Agradezco también al equipo de gestión y a los miles de empleados su esfuerzo y profesionalidad durante esta etapa tan complicada para la compañía». ?Quiero destacar la figura de José Luis Sainz, que ha realizado un gran trabajo al frente de las unidades de prensa y radio estos últimos dos años, y estoy seguro de que hará un importante papel al frente de la gestión de nuestros negocios en el futuro. Cuenta con toda mi confianza y apoyo.?

Jose Luis Sainz declaró lo siguiente: ?Quiero agradecer la confianza y el apoyo del Consejo de Administración y del Presidente de la Compañía, Juan Luis Cebrián, al encargarme el reto de continuar el brillante trabajo realizado por Fernando Abril en estos últimos años, que ha sido decisivo en la configuración de un Grupo PRISA capaz de abordar con optimismo un futuro de crecimiento. A él, todo mi respeto y amistad. Abordaremos esta nueva etapa con el excelente equipo de profesionales de PRISA y la fuerza global de sus principales marcas, potenciando nuestro liderazgo como Grupo de Comunicación en el ámbito del español y el portugués.?

José Luis Sainz ha desarrollado una exitosa carrera profesional en el ámbito de los medios de Comunicación. Primero en Arthur Andersen, donde asesoró como consultor a PRISA, Grupo Zeta, Diario 16 y ABC, entre otros; y posteriormente pasó a formar parte de PRISA en 1989, donde acumula una dilatada experiencia en las áreas de prensa, radio, producción audiovisual, televisión e Internet. En EL PAÍS Sainz desempeñó distintos cargos directivos, hasta que en 1997 fue nombrado adjunto a la Dirección General de PRISA. Posteriormente se ha responsabilizado de la Dirección General de la Cadena Ser, y del conglomerado Unión Radio que hoy es PRISA Radio. Ha sido consejero delegado de Prisacom, el área trasversal del Grupo que desarrollaba los negocios digitales, y desempeñó también este mismo cargo en Pretesa y Plural Entertainment, divisiones de producción audiovisual para cine y televisión de PRISA. Entre 2009 y 2011 Sainz trabajó en el Grupo Vocento al frente de la dirección general de medios nacionales impresos, y de sus versiones digitales, los suplementos y las revistas, los canales nacionales de televisión digital, las productoras y distribuidoras de contenidos audiovisuales; la radio y los canales clasificados, temáticos, de ocio y directorios de Vocento en Internet. Sainz es Licenciado en Ciencias Económicas y en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid.

Fernando Abril-Martorell se incorporó a PRISA en abril de 2011 como adjunto al consejero delegado de PRISA, entonces Juan Luis Cebrián, y director financiero del Grupo, hasta que en julio de 2012 es nombrado consejero delegado de PRISA, cargo que ocupará hasta el 1 de octubre de 2014. Hasta su entrada en PRISA Abril-Martorell fue consejero delegado de Credit Suisse para España y Portugal y cosechó una exitosa carrera en Telefónica, compañía a la que se incorporó como director financiero en 1997, y de la que fue consejero delegado entre 2000 y 2003.

Durante su etapa en Telefónica, Abril-Martorell lideró la privatización de la compañía y supervisó su evolución hacia una empresa de referencia mundial, con importante crecimiento en América Latina y varias operaciones de mercado de capitales de éxito.

Fernando Abril-Martorell cuenta con una dilatada experiencia financiera como Managing Director y Tesorero de JP Morgan en España, donde estuvo durante 10 años, antes de su incorporación a Telefónica. Es licenciado en Derecho y Administración de Empresas por ICADE (Madrid).

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.