rtve Las películas que cuentan con financiación de TVE han logrado 40 candidaturas. Destacan las nueve de ‘Relatos salvajes’, las siete de ‘Magical girl’ y las seis de ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo’.


Los nominados han sido anunciados por las actrices Blanca Suárez y Marian Álvarez y el director de cine Kike Maíllo en un acto celebrado en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas y presidido por el responsable de la institución, Enrique González Macho.

‘Relatos salvajes’ se ha alzado con nueve nominaciones a los premios Goya de este año, entre los que figuran los de mejor película, mejor dirección (Damián Szifrón), mejor interpretación masculina protagonista (Ricardo Darín) y mejor guión original, además de las candidaturas a mejor música original, mejor dirección de producción, mejor película iberoamericana, mejor montaje y mejor maquillaje y peluquería.

De las cintas participadas por TVE le sigue en número de nominaciones la película ‘Magical Girl’, de Carlos Vermut, con siete. Aspira al Goya a mejor película, mejor dirección, mejor interpretación masculina y femenina protagonista (Luis Bermejo y Bárbara Lennie), mejor interpretación masculina de reparto (José Sacristán), actor revelación (Israel Elejalde) y mejor guión original.

‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo’ es candidata en seis apartados: mejor guión adaptado, mejor película de animación, mejor dirección de producción, mejor canción original, mejor sonido y mejor dirección artística.

La películas participadas de TVE suman en total este año 40 candidaturas a estos premios. ‘Loreak’, de Jon Garaño y José Mari Goenaga, es candidata a mejor película y mejor música original. ‘10.000 kilómetros’, de Carlos Marqués-Marcet, es candidata a mejor dirección novel, además de a mejores actor y actriz revelación (David Verdaguer y Natalia Tena). La cinta ‘Autómata’, de Gabe Ibáñez, reúne cuatro candidaturas, las de mejor fotografía, dirección artística, diseño de vestuario y sonido. ‘Todos están muertos’, de Beatriz Sanchís, está nominada en los apartados de mejor dirección novel y mejor interpretación femenina (Elena Anaya). ‘Marsella’, de Belén Macías, aspira a los premios a mejor interpretación femenina protagonista (María León) y de reparto (Goya Toledo).

La tres cintas de animación nominadas al premio Goya son de TVE: ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo’, ‘La tropa de trapo en la selva del arco iris’ y ‘Dixie y la rebelión zombi’. Además, ‘Rastros de sándalo’, de María Ripoll y ‘A Esmorga’ de José Ignacio Vilar, tienen sendas candidaturas al Goya a mejor guión adaptado y ‘Por un puñado de besos’, de David Menkes, a mejor diseño de vestuario.

A estas nominaciones se suma el Goya de Honor que recibirá el actor Antonio Banderas. Los galardones se entregarán el próximo 7 de febrero, en una gala conducida por el actor Dani Rovira, y que retransmitirá en directo RTVE.

RTVE con el cine
TVE cerró el año 2014 con participación en cerca de 70 proyectos audiovisuales entre películas, documentales, tvmovies y animación seriada. Televisión Española es además el mejor escaparate del cine español y continúa su esfuerzo de promoción del sector.

El cine está siempre muy presente en RTVE, tanto en informativos como en magacines y en programas especializados como ‘Versión española’, ‘Días de cine’, ‘Cine de barrio’, o ‘Atención Obras’ en TVE; en los espacios de RNE ‘De Película’, ‘Va de cine’ y ‘El séptimo vicio’, o ‘El Ojo Crítico’, y en RTVE.es.

Prensa

 


En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.