antena3HDAntena 3, líder absoluta del fin de semana con un 14,1% a gran distancia de sus competidoras: +2,5 puntos a Telecinco (11,6%) y +4 puntos a La 1 (10,1%)

Antena 3 repite liderazgo y volvió a ser la cadena más vista durante el fin de semana con un 14,1% de audiencia. Superó en +2,5 puntos a Telecinco (11,6%) y en +4 puntos a La 1 (10,1%). Además, fue la cadena más vista el sábado con un 14,4% y el domingo con un 13,8%.

Atresmedia TV, con dos canales menos que Mediaset, venció el sábado en la franja de la Tarde (28,1%) y el Late Night (32,1%).
Antena 3 fue el sábado la cadena más vista del día con un 14,4%. Además lideró las franjas de la Mañana (11,8%), la Sobremesa (16,2%), la Tarde (17%), el Prime Time (13,3%) y el Late Night (14,4%). El domingo fue líder indiscutible con un 13,8% y la cadena más vista en las franjas de la Mañana (9,8%), la Sobremesa (14,8%), la Tarde (15,7%) y el Prime Time (14,8%).

Venganza fue lo más visto del fin de semana

El domingo, Antena 3 emitió Venganza que se convirtió en lo más visto del fin de semana con 3.674.000 espectadores (17,4%). En target Comercial, la película se disparó hasta un 19,3% de share.

Por franjas de edad, destaca el dato de los espectadores de 13 a 24 años (20,6%), de 25 a 34 (19,6%) y de 45 a 54 (20,8%). Por ámbitos, el estreno fue seguido de manera destacada en Andalucía (19,9%), Cataluña (19,7%), Canarias (19,2%) y Murcia (21,2%).
Peso Pesado se convirtió en lo más visto del sábado

El sábado, Antena 3, dentro de El Peliculón, el contenedor cinematográfico líder, emitió Peso Pesado que fue lo más visto del día con 2.507.000 espectadores (14,1%). En target Comercial, la película subió hasta un 18,1% de share.

Por franjas de edad, es reseñable el seguimiento de los espectadores de 13 a 24 años (23,3%), de 25 a 34 (18,7%) y de 45 a 54 (18,6%). Por ámbitos, el estreno fue seguido de manera destacada en Andalucía (16%), Valencia (17%), Castilla La Mancha (16,7%) y Castilla y León (16,2%).

Antena 3 Noticias, los informativos más vistos del fin de semana (15,4%)

Antena 3 continúa siendo la oferta informativa preferida por los telespectadores. Antena 3 Noticias Fin De Semana obtiene un 15,4% y 2.4628.000 espectadores de media en todas sus ediciones y supera a Informativos Telecinco en +2 puntos y al Telediario Fin De Semana en +2,5 puntos.

La edición de las 21:00 horas del domingo fue el informativo más visto del fin de semana al reunir a 2.898.000 espectadores y un 14,3% de cuota de pantalla, superando a todos sus competidores. Congrega al 20,8% de la audiencia en Target Comercial.

El capítulo de estreno de Los Simpson lidera su franja sábado y domingo con un media del 17,1% y 2.151.000 espectadores

Antena 3 emite, desde el pasado 22 de diciembre, un capítulo de estreno de la temporada 24 de Los Simpson. El capítulo de estreno emitido este sábado lideró con un 17,7% y 2.064.000 espectadores. En Target Comercial se apunta un potente 22,3%. La emisión arrasa entre los espectadores de 13 a 24 años con un 37,7%. El domingo, la cadena emitió el penúltimo capítulo de la temporada 24 de la familia amarilla que también lideró su franja con un 16,6% y 2.247.000 espectadores. Entre los espectadores de 13 a 24 años alcanza un potente 36,6%. En Target Comercial alcanza un 20,8%.

laSexta Noche, un sábado más, programa de información política líder del día

El sábado, laSexta Noche, conducido por Iñaki López y Andrea Ropero, sigue siendo la tertulia política líder de los sábados. Esta semana logró un 11,7% y 1.587.000 espectadores. Por franjas de edad, destaca el seguimiento entre los espectadores de 55 a 64 (15,9%) y mayores de 65 años (17,3%). Por ámbitos, destaca en Euskadi (18,2%), Madrid (14,9%) y Valencia (14%).
El objetivo de Ana Pastor, sube con su programa dedicado a Grecia

El domingo, El objetivo de Ana Pastor, congregó a 2.121.000 espectadores (9,5%) en laSexta. Pablo Casado, Iñigo Errejón, Alberto Garzón y Trinidad Jiménez debatieron sobre el ?contagio griego?. El programa sube +1 punto de cuota de pantalla y 367.000 espectadores en una semana. Por franjas de edad, destaca el dato entre los espectadores de 55 a 64 (12,7%) y mayores de 65 años (12,1%). Por ámbitos, destaca el seguimiento en Euskadi (15,6%), Galicia (12,6%), Valencia (10,8%) y Aragón (10,5%).

N.P.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.