El Grupo Secuoya gana terreno a su más inmediato competidor, GTM, en la lucha por la adjudicación de la televisión autonómica. Si la oferta técnica ya situó al primero por delante, la oferta económica, que se conoció ayer, podría convertirle en ganador del concurso.
Grupo Secuoya está dispuesto a hacerse con el contrato (de 2015 a abril de 2017) por 26,7 millones de euros (sin IVA), 2,7 millones por debajo del precio de licitación. Mientras, su más inmediato competidor, Grupo Empresarial de Televisión de Murcia (GTM), ha presentado una oferta por 27,8 millones, la más alta de las cinco que han llegado hasta la mesa de contratación celebrada ayer, en la que se abrieron las plicas del tercer sobre del concurso, relativo a la oferta económica.
Mediapro, la productora de Jaime Roures, es la que más ha pujado por lo bajo (24 millones). Canal 8 iguala a Secuoya con 26,7 millones, mientras Videoreport, cuyo accionista mayoritario es la productora Vértice 360, opta a la adjudicación por 26,5. La puntuación final es resultado de la suma de la parte técnica (un máximo de 49 puntos) y la económica (un máximo de 51). En la parte técnica, las mejores puntuaciones fueron las de Secuoya (43,7 puntos), GTM (33,7) y Mediapro (17,6).
La apertura de las ofertas económicas congregó en la tercera planta de la Consejería de Economía a representantes del sector audiovisual de la Región, además de a directivos de las cinco empresas que pugnan por la televisión autonómica. Fue una cita no exenta de tensión, que se alargó al solicitar los participantes numerosas aclaraciones. Aunque en un principio se contó con que la adjudicataria se conocería ayer mismo, al sumarse los puntos resultado del recuento de la baremación, no fue finalmente así.
La mesa de contratación realizará el cálculo en los próximos días después de revisar toda la documentación, y elevará al órgano correspondiente de la Consejería la proposición que considere más ventajosa. Secuoya parte como favorita, ya que además de sacar diez puntos a GTM en la oferta técnica, según se conoció ayer, presentó una oferta económica más barata para la Comunidad. Pero hay otros factores que también puntúan, como el porcentaje de producción que se encarga al sector audiovisual de la Región, las horas que se dedicarán al servicio público, la distribución de delegaciones y corresponsalías y la viabilidad económica.
Algunos de estos aspectos se desvelaron ayer, pero en una primera lectura pública de los funcionarios sujeta a errores. Así, y de acuerdo a esos datos que no pueden darse por definitivos, Secuoya ofrece un 10% de producción independiente frente a un 7% de GTM, mientras ésta última plantea más horas de servicio público (95 frente a 73 horas semanales). Secuoya mejora sin embargo la oferta de GTM en presencia de delegaciones y corresponsalías, y además se compromete a adelantar dos meses la puesta en marcha de la televisión con respecto a los plazos previstos en el concurso. GTM, por su parte, se compromete a un adelanto menor, de 30 días.
Después de rescindir el contrato a GTM en agosto de 2012, el Gobierno regional aprobó el concurso en marzo de 2014 para que la nueva televisión fuese adjudicada en septiembre. Sin embargo, las previsiones se han ido retrasando. Ahora, y una vez la mesa de contratación realice la propuesta de adjudicación, la empresa que resulte ganadora tendrá que presentar toda la documentación. Tras la adjudicación, se abrirá un plazo de 15 días para posibles impugnaciones. En caso de reclamaciones, el inicio de emisiones volvería de nuevo a retrasarse. El objetivo es que empiecen antes de Semana Santa y, por tanto, antes de las elecciones.