
Lo primero que llama la atención es que todos los puntos en los que se celebran los actos del FesTVal están a una calle de distancia, o incluso menos, por lo que resulta muy cómodo para los medios, que pueden desplazarse a pie desde una rueda de prensa a una mesa redonda en la filmoteca o a un preestreno en el Teatro Circo de la ciudad.
TVE: Cervantes y El hombre de tu vida
La cadena pública presentó la programación especial con la que conmemorará el cuarto centenario de la muerte del autor más célebre de nuestras letras: Miguel de Cervantes.
La programación especial para conmemorar esta efeméride contará con un telefilme que llevará por título Cervantes contra Lope, que iniciará su rodaje en el mes de mayo. Por otra parte, La 2 emitirá la serie El Quijote y las películas El caballero Don Quijote y Miguel y William, respectivamente en Historia de nuestro cine y en Versión española, además de diversos documentales.
Además, serán varios los programas que dediquen total o parcialmente su tiempo al célebre escritor. Saber y ganar, el concurso más longevo de nuestra televisión, dedicará sus programas al escritor en la semana del 18 al 24 de abril. De igual forma, programas como Página dos, La noche temática, La aventura del saber y Los conciertos de La 2 se sumarán a la iniciativa.
Los servicios informativos también dedicarán especial cobertura a la efeméride, tanto en los Telediario como en Informe semanal o En portada.
La programación infantil, en Clan TVE, también ofrecerá contenidos especiales como la película de animación Donkey Xote y Lunni Quijotes o el concurso En un lugar de… El Quijote del siglo XXI.
El canal de documentales y aventura de la TDT nos presentó la nueva temporada del programa de Frank Cuesta, en la que nos adentraremos en el fabuloso mundo de los dragones, que existen de verdad.
Además, el director de contenidos de Discovery Max, Alejandro Flórez, nos adelantó que se está trabajando para ofrecer a los operadores de pago la señal en HD de este canal en próximas fechas, aun por determinar.
Tras la desaparición de Canal+, el canal #0 toma el relevo en el festival de televisión por excelencia. Y en esta primera ocasión nos presentaron varias propuestas de entretenimiento y una serie, junto a Canal+ Series.
La huida es un programa que estaría entre un reality de aventuras y un concurso. Los 15 participantes han de ocultarse y evitar ser encontrados por el equipo de investigadores a lo largo de 28 días. Otra propuesta del nuevo canal, que sorprendió gratamente a los medios, fue Maraton Man, un espacio que podría calificarse de reportaje de viajes en tono de humor, que viene de la mano de Raúl Gómez (Caiga quien caiga, Otra movida), que recorrerá 6 localizaciones mundiales participando en diversos maratones a la vez que convive con la gente de estos lugares y mostrando increíbles historias de superación personal, siempre en tono desenfadado, que arrancará más de una sonrisa, y con un ritmo ágil y atractivo.
De la mano de Canal+ Series llegó Spoiler, aunque los planes son que, de cara al verano, también pase a emitirse en #0, un concurso presentado por José Corbacho y que gira en torno al mundo de las series. Y también nos ofrecieron el preestreno europeo de la segunda temporada de Outlander, que se ofreció al mismo tiempo en Albacete y en Madrid.
Atresmedia y Bambú Producciones nos trajeron el preestreno de La embajada, una serie que estrenará en breve Antena 3 y que cuenta con un reparto de lujo, en el que los secundarios son tan buenos como los principales. El reparto está compuesto, nada más y nada menos, que por Abel Folk, Belén Rueda, Raúl Arévalo, Chino Darín, David Verdaguer, Melanie Olivares, Megan Montaner, Pedro Alonso, Úrsula Corberó, Maxi Iglesias, Tristán Ulloa, Alicia Borrachero, Carlos Bardem, Amaia Salamanca…
La serie tratará de la corrupción, tanto que será como un personaje más, pero también de las relaciones humanas y de la ambición y el poder.
Durante el FesTVal también se ofrecieron dos mesas redondas, la primera acerca de Los famosos fuera de onda, es decir, de sacar los famosos fuera de su hábitat natural, de su área de confort, y someterlos a pruebas o trabajos diferentes, como fue el caso de Tu cara me suena. En esta primera mesa nos acompañaron Manel Fuentes y Ana Morgade, así como Carlos Recio, subdirector de programas de entretenimiento de Atresmedia.
Desde aquí queremos dar la enhorabuena al FesTVal y que siga por el mismo camino, aunque siempre hay cosas que mejorar.
Héctor Prades