tve 1Las mejores playas, los pueblos más bonitos, las fiestas más polémicas, las rutas más desconocidas… Así llega el verano a ‘Comando Actualidad’. Sus reporteros desembarcan en los escenarios de veraneo más populares y escondidos de la geografía española. No hay punta en la costa ni pliegue en la montaña que pueda alejarse del objetivo de las cámaras. El programa, durante los meses de julio y agosto, se transforma en ‘Comando al sol’. Todos los miércoles a las 22.35 horas en La 1.

Si el año pasado visitaron España 68 millones de turistas, este año se espera que la cifra sea aún mayor. El sol y playa, principal destino de los turistas está muy presente en los primeros escenarios que han pisado los reporteros de ‘Comando al sol’. Descubrirán una de las diez mejores playas de España, entrarán en una de las fiestas con más polémica, pasarán una noche de fuego y brujas en arenas gallegas y compartirán veraneo con quienes tienen dificultades para meter la tripa en el bañador.

El pequeño Caribe andaluz
Rafael bate clara a punto de nieve con kilos y kilos de coco y azúcar. Chiclana (Cádiz), ocho de la mañana. De su horno surgirán las sultanas, un dulce de tradición playera que es, dicen, único en el mundo. A golpe de megáfono lo anuncia a lo largo de los ocho kilómetros de arena de La Barrosa, dicen, una de las diez mejores de España. Lo llaman el pequeño Caribe andaluz, con esa gracia y desparpajo que levanta el levante. El eco llega hasta el Castillo de Hércules, en la Isla de Sancti Petri. Una fortificación del siglo XVI al que no le falta el chiringuito del siglo XXI.

Un toro polémico
Unai prepara la escopeta con la que matará de un tiro al toro de Coria. Lo hace desde que prohibieron la tradición de lanzar dardos al animal y matarlo de una estocada en las calles del pueblo. El toro morirá abatido ante la miradas de las miles de personas, locales y turistas, que se acercan a esta localidad extremeña para celebrar los Sanjuanes. Es uno de los quince mil festejos taurinos que tienen lugar en nuestro país al año –sin contar las corridas de toros-. El verano es la época fuerte y el toro, el plato principal de las fiestas populares.

Noche de brujas en las playas gallegas
Las playas de A Coruña arden cuando cae la noche. Alrededor de las hogueras bailan, cantan y comen sardinas cien mil personas; los de aquí y los de allí. Las meigas y los diablos acarrean 140 toneladas de madera y la ponen en la arena, frente al mar. El fuego abre la puerta, dicen, al más allá. Es la noche en la que cantar, beber, bañarse a la luz de la luna y arrimar el ascua a la sardina, o al churrasco, purifica y prepara el cuerpo lo que llegue y para lo que se ha marchado. ‘Correr, comer, nadar’, este miércoles, a las 22:35 horas en La 1.
Miércoles 13 a las 22.35h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.