13tvLa acción más trepidante llega a las noches de 13tv este fin de semana en dos formatos bien distintos. El sábado, a las 20:15 horas dará comienzo la que es considerada una de las películas de terror más importante de todos los tiempos: “Tiburón” (1975). Dirigida por Steven Spielberg (“E.T.: El extraterrestre”, “La lista de Schindler”), que tenía 29 años cuando la realizó, se trata de una obra maestra no sólo del género, sino del cine de los años 70 y que tiene algunas de las escenas más famosas de la historia del cine. Cuenta la historia de un pequeño pueblo costero y turístico que sufre los ataques de un gran tiburón. En medio de un caos cada vez mayor, el jefe de policía local se propondrá capturarlo antes de que siga devorando más víctimas.

Adaptación de la novela de Peter Benchley y protagonizada por Roy Scheider, Robert Shaw y Richard Dreyfuss, ganó tres Oscar de Hollywood (sonido, montaje y banda sonora de John Williams) y se quedó a las puertas de hacerse con el de mejor cinta de año. Se trata de una de las mejores películas de todos los tiempos que catapultó a Spielberg como uno de los directores de cine más importantes de finales del siglo XX.
Tras su emisión, dará comienzo la primera y mejor de sus secuelas: “Tiburón 2: La venganza” (1978) dirigida por Jeannot Szwarc (“Supergirl”, “Santa Claus: La película”) y de nuevo protagonizada por Roy Scheider en el papel de jefe Brody. La cinta se sitúa años después de que el pueblo costero de Amity sobreviviera al letal tiburón gigante de la entrega anterior, momento en que aparece un nuevo tiburón asesino. Sólo se da cuenta del peligro el jefe de policía que, de nuevo, deberá enfrentarse en solitario a la opinión pública y las autoridades locales para salvar a los bañistas de una muerte segura. Escenas emocionantes, impresionantes persecuciones y música, de nuevo de John Williams, contribuyen a crear una atmósfera de terror en la que es una de las mejores secuelas de todos los tiempos.

El domingo, a las 20:15 horas dará comienzo un programa triple de Charles Bronson con tres de sus películas más populares. La primera es “Caza salvaje” (1981) está dirigida por Peter R. Hunt (“007 al servicio de Su Majestad”, ”El guardaespaldas de la primera dama”) y cuenta la historia de un trampero del territorio canadiense del Yukón a principios de los años 30, que es acusado de un crimen que no ha cometido. A partir de ese momento, será el objetivo de una brutal persecución por parte de un policía maravillosamente interpretado por otro habitual del género de acción, Lee Marvin.

Tras ella, dará comienzo “El justiciero de la ciudad” (1974) de Michael Winner, popular director de algunas de las películas más emblemáticas de Bronson como “América violenta” o “Yo soy la justicia”. Cuenta la historia de cómo un hombre sencillo y pacífico se convierte en un vengador del pueblo después de que su mujer y su hija hayan sido agredidas. Aunque la policía trata de darle caza, Nueva York le tiene como a un héroe mientras él huye de la popularidad y sólo trata de impartir la justicia que cree que el sistema no puede dar a la ciudadanía.

El programa triple se cierra con “Friamente… sin motivos personales” (1972) también del director Michael Winner. Aproximándose a los cánones del western, esta interesante película cuenta el ocaso de la vida de un asesino a sueldo que, antes de empezar a perder facultades, decide buscar un socio que le ayude en los encargos más complejos. El mortífero trabajo de este sicario es fruto de una serie de reflexiones morales sobre la idea del bien, el mal y la justicia en una película que va mucho más allá del crimen y la venganza.
Sábado 23 y domingo 24 por la tarde

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.