La 2Con motivo del Día de la Mujer que se celebra el 8 de marzo, ‘Historia de nuestro cine’ mostrará la próxima semana el reflejo de la mujer en el cine español. Se emitirán ‘Ángela es así’, ‘Fedra’, ‘Al servicio de la mujer española’, ‘Mater Amatísima’ y ‘El pájaro de la felicidad’. En el coloquio del viernes, previo a la película y moderado por Elena S. Sánchez, participarán cuatro mujeres.

‘Historia de nuestro cine’ recordará a grandes mujeres, delante o detrás de la pantalla: el lunes emitirá ‘Ángela es así’, de Ramón Quadreny, que presentará el historiador, crítico y escritor, Carlos Aguilar; el martes, ‘Fedra’, de Manuel Mur Oti, que introducirá el crítico de cine Jordi Costa; el miércoles ‘Al servicio de la mujer española’, de Jaime de Armiñán, de la que hablará la crítica de cine Andrea Gutiérrez; el jueves ‘Mater Amatísima’, de José Antonio Salgot, comentada por el historiador cinematográfico y coordinador de contenidos del programa Luis E. Parés.

Y el viernes, ‘El pájaro de la felicidad’, de Pilar Miró, que analizará el crítico de cine Javier Ocaña. Antes de la película (20:55 horas) en el coloquio sobre el reflejo de la mujer en el cine español participarán la directora de ‘La puerta abierta’, Marina Seresesky; la actriz Ingrid García Jonsson, que estrena en cines ‘Zona hostil’; la filóloga e historiadora de cine, dedicada a un análisis feminista de la historia del cine español, Carmen Peña Ardid, y la periodista cinematográfica Virginia García.
Lunes a viernes a las 22.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.