tve 1El verano ya está aquí y ‘Comando Actualidad’ se pone de corto para lanzarse en busca de las mejores playas, las fiestas más emocionantes y los destinos más desconocidos de nuestra geografía. En un verano en el que el turismo amenaza con batir un nuevo record de llegadas, ‘Comando al sol’ quiere batir record de espectadores. Desde este martes, y durante los meses de julio y agosto ‘Comando actualidad’ se convierte en ‘Comando al sol’ para descubrir lo mejor del verano con su equipo de reporteros.

Veraneo de primera. Marcos y Alex hacen acrobacias en la arena de una de las playas con más certificados de calidad de España. Son mellizos, campeones de España en su modalidad, tienen 23 años y son conocidos en medio mundo por los saltos imposibles que entrenan en la playa de Torre del Mar. Se criaron a la orilla de esta localidad malagueña que ha conseguido este año ondear la bandera azul en uno de los paseos marítimos más largos de Europa.

Con agua de la mar salada y aceite de oliva fríe Jesús el pescaíto. Bacalao, calamares, cazón, rosada, boquerones y espeto malagueño son especialidad en uno de los chiringuitos con más solera de la playa. La sal la ponen también Luisa y su hermana, se hacen llamar Las divinas y esconden un secreto. Han mantenido vivo el negocio de alquiler de hamacas que abriera su abuelo antes de la Guerra Civil. En el vecino Puerto Marina, en la lonja más importante de Málaga, se mezclan en esta época, el pulpo con los cangrejos, los pescadores con el turismo y los barcos con la probabilidad más alta de avistar a uno de los animales más grande del planeta: el delfín.

El programa vivirá por primera vez la emocionante carrera de los caballos del vino. ‘Comando al sol’ se estrena este verano en una de las fiestas más emocionantes y vertiginosas de las que se celebran en España. Sesenta caballos recorren, en menos de ocho segundos, la cuesta hacia el castillo de Caravaca de la Cruz bajo la mirada de más de 150.000 personas. Este año es jubilar y se calcula que tres mil peregrinos acuden cada día a esta localidad murciana donde casi todos los vecinos tienen un caballo y donde la tradición se mezcla con la leyenda. Lola borda con oro y pedrería los mantos y bocados que luce la caballería. Con la aguja y dedal transforma en bordado las fotos y las historias de las familias que lucen en la fiesta las familias propietarias de los caballos. Piezas de museo que valen su peso en oro y que suman en una celebración en la que el pueblo entero se vuelca y que este año es candidata a ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Contundencia asturiana. Los cien habitantes de Torazo tienen el título de hacer el mejor arroz con leche del mundo, el de pueblo bonito de España, ejemplar de Asturias y el secreto de la boroña. Un bollo preñado de chorizo, jamón, que pesa nueve kilos y que se cuece envuelto en berza y en hornos centenarios sellados como hacían hace siglos: con estiércol de vaca.
Martes 4 a las 22.30h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.