El Dorado es el mayor aeropuerto de Colombia y una de las terminales aéreas más frecuentadas y modernas de Suramérica. Cada año, los pasillos de este aeropuerto acogen a 23 millones de pasajeros y sus muelles, más de 500 millones de toneladas de carga. Es decir, que cada día transitan por él más de 60.000 personas en busca de alguno de los 400 vuelos que operan cada jornada. Este enorme volumen de viajeros y cargas exigen que las autoridades velen por la seguridad de todos, por lo que disponen de un cuerpo de policía integrado por 500 agentes, encargados de resolver cualquier situación de riesgo, ya sea relacionada con el tráfico de drogas, con la deportación de delincuentes, con suplantaciones de identidad e, incluso, con todo tipo de emergencias médicas. Ahora, DMAX ha decidido mostrar a sus espectadores toda la actividad de estas fuerzas de seguridad, incluso las que habitualmente quedan al margen de las miradas curiosas, con el estreno de ‘Alerta aeropuerto: Colombia’, el miércoles 5 de julio a las 22,30 horas.
En este aeropuerto, el más importante de Colombia, los sistemas de seguridad están en alerta permanente, por lo que los agentes responsables de la seguridad deben estar preparados para todo, ya sea detectar nuevos métodos de contrabando cada vez más sofisticados, detener a ladrones de maletas o intervenir a sospechosos con orden de arresto internacional. Y gracias a ‘Alerta aeropuerto: Colombia’, los espectadores de DMAX podrán asistir en primera fila a este trabajo y ver lo que nadie hasta ahora había visto, ya que permanecía detrás de la barrera de seguridad de El Dorado. Así, veremos a gente consciente de que está tratando de delinquir y a otros que lo hacen sin saberlo, a las que un tercero puso en una situación específica para hacer algo ilegal sin tener conciencia de ello.
A lo largo de los seis capítulos que componen la serie, podremos conocer los más ingeniosos métodos policiales para detectar tráfico de drogas, documentaciones falsas, cómo se entrena a los perros, cómo descubren compartimentos secretos en maletas y cómo detectan que ese líquido o polvo que sale en el escáner es droga. En el Aeropuerto El Dorado disponen de un sistema que, en menos de 15 segundos, puede detectar si es cocaína o marihuana con lo que están traficando.
Otro de los momentos más curiosos del programa será el momento de las intervenciones, ya que podremos ver las distintas reacciones de la gente al ser descubierta: unos se quedan quietos y tranquilos y se entregan a las autoridades, mientras otros se echan a llorar y niegan totalmente su autoría. Como podrá verse a lo largo de los capítulos, hay gente que piensa que puede burlar a las autoridades con ciertos trucos. Sin embargo, la experiencia ha permitido a los agentes detectar a los sospechosos con sólo una mirada y localizar a la mayor parte de los delincuentes casi de inmediato. Sin embargo, el programa no sólo mostrará espectaculares incautaciones de grandes alijos, sino que también mostrará casos simples, como el de una señora que ha presentado en la aduana una documentación mal hecha por su exmarido y por ello no puede salir del país con su hijo.
Miércoles 5 a las 22.30h