eurosportEurosport 1 y Eurosport 2 emitirán del 17 al 24 de septiembre el Campeonato del Mundo de ciclismo en ruta, evento organizado por la UCI y que tendrá lugar en la ciudad noruega de Bergen.

Ambos canales llevarán a cabo una amplísima cobertura que incluirá la emisión de las pruebas de categoría élite, incluyendo las contrarrelojes por equipos, las individuales y la prueba de ruta, las pruebas juniors y las de categoría sub-23. Las competiciones contarán con un equipo de comentaristas de lujo expertos en ciclismo formado por Antonio Alix, Josu Garai, Eduardo Chozas, Luis Jiménez, Saúl Miguel Garrido y Antonio Ramón Prieto Navarro.

La 84ª edición de este campeonato tomará el testigo de la edición celebrada el año pasado en Catar, en la que Tony Martin se impuso en la prueba de contrarreloj mientras que Peter Sagan hizo lo propio en la de ruta. En categoría femenina, el título de campeona contra el crono fue para la estadounidense Amber Neben mientras que en la prueba de ruta se impuso la danesa Amalie Dideriksen.

Bergen es una ciudad situada en la costa sudoeste de Noruega y es famosa por ser la puerta de entrada a los fiordos noruegos. Además, la ciudad acoge anualmente el Tour de los Fiordos.

En cuanto al recorrido de las diferentes pruebas, la gran novedad llegará en la contrarreloj masculina individual, que por primera vez en la historia tendrá final en alto.

En las pruebas en línea, los participantes en la prueba de élite masculina recorrerán un total de 277 km mientras que en la prueba femenina las ciclistas completarán un recorrido de 191 km.

Jonathan Castroviejo en contrarreloj e Iván García Cortina en categoría Sub-23, claras opciones de medalla para España.

La selección española de élite masculina acudirá a la cita mundialista con 9 corredores, entre los que habrá 6 de Movistar Team: Jonathan Castroviejo, Imanol Erviti, Jesús Herrada, Gorka Izagirre, José Joaquín Rojas y Marc Soler; uno de Astana, Luis León Sánchez, otro de Quick Step, David de la Cruz y el corredor de Caja Rural-Seguros RGA Lluís Mas.

Luis León Sánchez, Jesús Herrada o Gorka Izagirre deberían ser los ciclistas llamados a liderar el equipo y contar con alguna opción en el tramo decisivo de la carrera. Por veteranía, el murciano del equipo Astana debería hacer valer esa pericia y su astucia en carrera. Por parte del pequeño de los hermanos Herrada, el conquense demostró en Montreal que, corriendo sin presión, pero a su vez asumiendo galones de responsabilidad, es capaz de manejarse bien en este tipo de trazados y ante este tipo de rivales como Sagan, Kwiatkowski, Van Avermaet, Tony Gallopin, Alaphilippe, Lars Boom o el resto de grandes favoritos.

Por su parte, Gorka Izaguirre y Jonathan Castroviejo han sido los elegidos para disputar también la prueba contra el crono que tendrá lugar el día 20 de septiembre. El de Getxo parte con serias opciones de medalla tras lograr el bronce en el Mundial de Doha 2016 y quedarse a tan sólo unos segundos de repetir metal en los Juegos Olímpicos de Río.

En cuanto a la categoría Sub 23, el joven corredor asturiano Iván García Cortina fue seleccionado para liderar al combinado de la categoría. Su experiencia World Tour esta temporada con el equipo Bahrein Merida y su casi victoria en Gijón en La Vuelta, le otorgan el cartel de claro favorito a medalla en esta categoría.

En categoría femenina, la Selección Élite Femenina estará integrada por 6 corredoras por primera vez desde 2009. El equipo, estará formado por: Sheyla Gutierrez, Mavi García, Lourdes Oyarbide, Alicia González, Eider Merino Y Alba Teruel.

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.