Nueva Inglaterra es una región del noreste de Estados Unidos con una identidad cultural bien definida, heredada de los primeros colonos británicos. De hecho, el 90% de sus más de 14 millones de habitantes, repartidos en los estados de Connecticut, Maine, Massachusetts, New Hampshire, Rhode Island y Vermont, está compuesta por anglosajones descendientes de británicos, la mayor parte demócratas orgullosos de sus tradiciones. Entre las principales señas de identidad de esta región, especialmente la del bacalao, uno de sus manjares favoritos desde antes de la Revolución Americana. Sin embargo, en los últimos tiempos, los famosos caladeros del Golfo de Maine, una sólida fuente de ingresos para varias generaciones de la zona, se han visto seriamente mermados, conviritendo el comercio más lucrativo de la región en una auténtica ruina.
De este modo, las localidades que basaban su subsistencia en esta especie están sufriendo una severa despoblación, mientras los pocos que aguantan claman a las autoridades que les proporcionen ayudas para poder salir adelante. ‘La extinción del bacalao’, un excepcional documental con el sello de Discovery Impact (‘Racing extinction’, ‘Mosquito’) ofrece el domingo 17 de septiembre a partir de las 23.00 horas, mostrará el colapso de la especie en Nueva Inglaterra, analizando el papel de la sobrepesca, el cambio climático y las medidas que los científicos y los políticos están poniendo en marcha para restablecer las especies más icónicas de la región.
Entre las principales causas del agotamiento de los caladeros se encuentran el calentamiento del océano -el bacalao prospera en aguas más frías- y la sobrepesca. Como pondrá de manifiesto ‘La extinción del bacalao’, Investigadores marinos federales y estatales aseguran que actualmente la población de bacalao sólo alcanza un 3 o 4% de lo que se considera normal en sus aguas. Como resultado, después de prohibir la pesca del bacalao en el Golfo de Maine en 2014, los reguladores federales han mantenido unas duras medidas restrictivas para propiciar la recuperación de la especie.
Sin embargo, estas medidas han perjudicado más que a nadie a las familias de pescadores que tradicionalmente han vivido de la pesca del bacalao, poniendo a todo el colectivo (los que aún no han migrado a otras zonas del país en busca de una nueva vida) en contra de los científicos y los reguladores que tienen en cuenta sus opiniones. Por ello, ‘La extinción del bacalao’ se ha propuesto mostrar a los espectadores de Discovery Channel todos los puntos de vista de esta crisis, tanto el de los pescadores como el de científicos y políticos, para obtener una visión global de la que todos podremos aprender, ya que sirve como ejemplo para otros conflictos que el cambio climático provocará en el futuro.
Domingo 17 a las 23.00h