cuatroEl cambio climático es ya una realidad que afecta a la producción de alimentos, al suministro de agua potable, a la contaminación de los mares y a la extinción de animales y plantas. España, por su situación geográfica y características socioeconómicas, es muy vulnerable a estos cambios. Por este motivo, la tercera temporada de ‘Volando voy’, que arranca en Cuatro el próximo domingo 24 de septiembre, tratará de aportar su granito de arena mostrando cómo pequeños gestos individuales y la conciencia y trabajo colectivos de la gente de los pueblos pueden ayudar a preservar el medio ambiente y sostener nuestro modo de vida.

“Nos han llamado pidiendo ayuda y nosotros hemos acudido. Este año yo quería concienciar mucho a la gente, y me ha sorprendido gratamente la cantidad de personas que se preocupan por el planeta”, explica su presentador, Jesús Calleja.

El programa, producido por la cadena en colaboración con Zanskar, viajará al Mar Menor, un ecosistema que está cambiando por completo y donde la fauna y flora está desapareciendo; a la Sierra de Grazalema, donde la subida de temperaturas provoca que el abeto pinsapo se encuentre en peligro de extinción; y a los acantilados del Flysch de la Costa Vasca, en el que se observan residuos atrapados, principalmente plásticos, que proceden de los mares y océanos.

Por otra parte, ‘Volando voy’ grabará, por primera vez en televisión, el pozo vertical interior más profundo de España y el segundo a nivel mundial, el MTDE en Cantabria; acudirá a Albarracín para mostrar cómo se ha conservado su patrimonio y las ventajas de vivir en los pueblos frente a la despoblación; redescubrirá el románico palentino; mostrará las propiedades del mejillón en la ría de Arousa y dará a conocer la Sierra de la Culebra para atraer nuevos habitantes.

El programa, que contará con la participación especial de Mercedes Milá en la Sierra de Grazalema, Álex González en la ría de Arousa y Miguel Ángel Revilla en Cantabria, seguirá aportando su ayuda para intentar solucionar los problemas que se plantean en cada región. Para ello, Jesús Calleja seguirá interactuando con los personajes de cada región escuchando sus necesidades, trabajando con ellos para mejorar su situación y mostrarles sus tierras a bordo del helicóptero.
Domingo 24 a las 22.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.