movistar+Movistar+ anuncia los estrenos de sus canales Movistar Estrenos y Movistar Xtra para este próximo mes de enero.

Todas las películas estarán disponibles en vídeo bajo demanda.

Movistar Estrenos
PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA DE SALAZAR
De niño, Henry prometió a su padre, Will Turner, liberarlo de la maldición que lo ata eternamente al Holandés Errante. Ahora, ya adulto, Henry busca a Jack Sparrow para que lo ayude a encontrar el Tridente de Poseidón, que liberará a su padre.

Más aventuras, acción y comedia en esta quinta entrega de la saga «Piratas del Caribe», en la que Johnny Depp da vida al capitán Sparrow, el antihéroe pirata más famoso del cine.

También repiten Geoffrey Rush como Barbossa y Kevin McNally como Gibbs, y vuelven a la saga, en pequeñas intervenciones, los coprotagonistas de la primera trilogía: Orlando Bloom como Will Turner y Keira Knightley como Elizabeth Swann.

La némesis de Sparrow en esta ocasión es el terrorífico (y muerto) capitán Salazar, encarnado por Javier Bardem, quien tuvo que someterse a sesiones diarias de maquillaje de más de dos horas para darle vida. También intervienen Brenton Thwaites como Henry y Kaya Scodelario como la brillante y hermosa astrónoma Carina.

En «Piratas del Caribe: La venganza de Salazar» Sparrow está -¡cómo no!- de capa caída. Perseguido por el capitán Salazar, su única esperanza de supervivencia es el legendario Tridente de Poseidón. Para encontrarlo deberá aliarse con la hermosa y brillante astrónoma Carina y el testarudo Henry, hijo de Will Turner y Elizabeth Swann.

Dirigida en esta ocasión por los noruegos Joachim Rønning y Espen Sandberg -que toman el relevo a Rob Marshall («En mareas misteriosas», 2011) y a Gore Verbinski («La maldición de la Perla Negra» (2003), «El cofre del hombre muerto» (2006) y «En el fin del mundo» (2007))-, la película vuelve a contar con Jerry Bruckheimer como productor de esta franquicia basada en una atracción de Disneyland.
Lunes 1 a las 22.00h

SEÑOR, DAME PACIENCIA
Gregorio es un banquero muy conservador, muy del Madrid y muy gruñón; las parejas de sus hijos son un catalán del Barça, un ‘perroflauta’ y un vasco negro que se acaba de prometer con su hijo. La única que parece capaz de mantener a la familia unida es la mujer de Gregorio.

Todo un taquillazo (es la tercera película española que más ha recaudado en 2017), esta comedia coral juega con los estereotipos (regionales, políticos, futbolísticos…) para contar una historia ‘buenrrollista’ sobre la importancia de la familia.

Dirigida y escrita por Álvaro Díaz Lorenzo, encabeza el reparto el perpetuamente cabreado Jordi Sánchez, que da vida al cabeza de familia. Lo acompañan Megan Mortaner, Eduardo Casanova y Silvia Alonso en el papel de sus hijos y David Guapo, Boré Buika y Salva Reina como sus yernos. Junto a ellos, Rossy de Palma da vida a la esposa de Gregorio.

En «Señor, dame paciencia», los miembros de la curiosa familia protagonista se ven obligados a pasar un fin de semana juntos tras el fallecimiento repentino de la madre, cuya última voluntad es que viajen todos a Sanlúcar de Barrameda para esparcir sus cenizas en el Guadalquivir. Este viaje pondrá a prueba la tolerancia y la capacidad de perdonar de una familia tan disfuncional como cualquier otra, un viaje en el que tendrán que aprender a aceptarse los unos a los otros.
Viernes 5 a las 22.00h

CAPITÁN CALZONCILLOS: SU PRIMER PELICULÓN
Amigos desde la guardería, a Jorge y a Berto, dos creativos y traviesos niños de cuarto de primaria, les encanta pasar el rato haciendo cómics. El tebeo del que están más orgullosos es el Capitán Calzoncillos, el más grande superhéroe de todos los tiempos… al menos, según ellos.

David Soren dirige «Capitán Calzoncillos: su primer peliculón», película de animación basada en el primer libro de la saga de novelas infantiles «Capitán Calzoncillos», que Dav Pilkey comenzó a publicar en 1997 y de la que se han vendido más de 80 millones de ejemplares en todo el mundo.

Los libros se centran en las aventuras de Jorge Betanzos y Berto Henares, dos amigos que pasan el tiempo en su casa del árbol creando sus propios cómics, muchos de ellos protagonizados por un descabellado superhéroe: el Capitán Calzoncillos. Un día, cuando su malvado director amenaza con poner a los amigos en clases separadas, accidentalmente lo hipnotizan y lo convierten en el Capitán Calzoncillos.

Producida por DreamWorks Animation, «Capitán Calzoncillos: su primer peliculón» cuenta, en versión original, con las voces de Kevin Hart, Thomas Middleditch, Ed Helms, Nick Kroll, Jordan Peele y Kristen Schaal.
Sábado 6 a las 22.00h

EL CASO SLOANE
Elizabeth Sloane es fría, inteligente y una de las más hábiles estrategas de grupos de presión de Washington. Acusada de vulnerar las normas éticas del Senado, Sloane está a punto de comparecer ante una comisión presidida por el senador Ronald M. Sperling.

John Madden dirige este thriller político con el control de armas como telón de fondo. Al frente del elenco se encuentra Jessica Chastain, quien da vida a una dura estratega política que decide liderar una campaña para regular la venta de armas en EE UU, en contra del criterio de la firma para la que trabaja. Su interpretación le valió a Chastain una nominación a los Globos de oro como mejor actriz dramática.

El debutante Jonathan Perera es el encargado de escribir el tenso y complejo guion de «El caso Sloane», en el que destacan los intensos duelos verbales de la protagonista. El libreto estuvo en 2015 entre los cinco primeros de la Black List, en la que se incluyen grandes guiones que aún no han sido llevados al cine.

«El caso Sloane» está coprotagonizada por Mark Strong, Gugu Mbatha-Raw, Michael Stuhlbarg, Alison Pil, Jake Lacy, Sam Waterston y John Lithgow.
Viernes 12 a las 22.00h

COLOSSAL
La vida de Gloria se está yendo al garete. Sin trabajo y sin pareja -su exnovio Tim la ha echado de casa por sus problemas con el alcohol-, Gloria deja Nueva York y vuelve a su pueblo natal. Mientras, en Corea, un monstruo gigantesco está destruyendo la ciudad de Seúl.

El cántabro Nacho Vigalondo dirige y escribe «Colossal», una película que él mismo describe como «una historia universalmente reconocible contada a través de una colisión de géneros, a priori, imposible»: el romanticismo cómico del reciente cine independiente estadounidense y las películas de monstruos kaiju de Japón, iconos del cine fantástico y catastrófico.

Anne Hathaway da vida a la protagonista, una mujer que se enfrenta a un fracaso sentimental y profesional y descubre, de manera sorprendente, que el ataque de la criatura gigantesca que asola Seúl está extrañamente relacionado con ella.

Imaginativa y sorprendente, «Colossal» examina cómo se magnifican, en ocasiones, las consecuencias de nuestras acciones. Así, como explica Vigalondo, «Gloria aprende de una manera terrible y sorprendente la escala de sus errores, y descubre que, para resolver sus problemas, tendrá que crecer… en todos los sentidos».

Junto a Hathaway, integran el reparto de «Colossal» Jason Sudeikis, Dan Stevens, Austin Stowell y Tim Blake Nelson.
Sábado 13 a las 22.00h

ALIEN: COVENANT
Los quince tripulantes y los 2.000 colonos que viajan en la nave espacial Covenant están sumidos en un profundo ‘criosueño’, dejando que sea el sintético Walter quien se encargue de la navegación. Es el 5 de diciembre del año 2104 y la nave está en ruta al remoto planeta Origae-6, donde los colonos esperan establecer una nueva avanzadilla de la humanidad dentro de siete años y cuatro meses.

Ambientada diez años después de los acontecimientos narrados en la película de 2012 «Prometheus» y antes de los sucesos de «Alien, el octavo pasajero» (1979), «Alien: Covenant» es la sexta entrega de la de la saga «Alien», la franquicia de terror futurista del director Ridley Scott cuya primera entrega es ya todo un clásico del cine, una película psicológicamente tensa y claustrofóbica, tan eficaz como la bestia que por primera vez acosó a Ellen Ripley y a la tripulación de la nave estelar Nostromo en 1979.

Protagonizada por Michael Fassbender, Katherine Waterston, Billy Crudup, Danny McBride, Demián Bichir y Carmen Ejogo, «Alien: Covenant» es un aterrador relato que se acerca a la revelación de los orígenes del letal xenomorfo de «Alien, el octavo pasajero».

Como explica el propio Scott, «de una forma, digamos, extraña, yo siempre pensé en «Alien, el octavo pasajero» como en una película de serie B bien hecha y con un trasfondo muy básico: siete personas encerradas en la vieja y siniestra casa y quién va a morir antes y quién va a sobrevivir». Para «Alien: Covenant», el realizador buscó recuperar el mismo ambiente de premonición de peligro y terror constante de aquella entrega, a la vez que ofrecía nuevos datos que añadieran riqueza y profundidad a la mitología de «Alien»: «uno puede pensar que monstruos, dioses o ingenieros del espacio exterior son los creadores de todo -comenta Scott-, pero «Alien: Covenant» le va a dar la vuelta a ese concepto».
Viernes 19 a las 22.00h

BAYWATCH: LOS VIGILANTES DE LA PLAYA
El socorrista Mitch Buchannon, un héroe para todos los habituales de la playa de Emerald Bay, se ve obligado a aceptar a un nuevo miembro en su equipo: el insolente y poco disciplinado nadador olímpico Matt Brody.

Adaptación cinematográfica de «Los vigilantes de la playa» -la popular serie de televisión de la década de 1990-, la película sigue al teniente Buchannon y a su equipo de socorristas mientras investigan -entre salvamento y salvamento- la llegada de metanfetamina a la bahía.

Dwayne Johnson da el relevo a David Hasselhoff como Mitch Buchannon, el mítico vigilante de la playa de Santa Mónica de la serie de televisión; Zac Efron sustituye a David Charvet como Matt Brody, Alexandra Daddario a Nicole Eggert como Summer Quinn, Ilfenesh Hadera a Alexandra Paul como Stephanie Holden y Kelly Rohrbach a Pamela Anderson como CJ Parker, la socorrista que siempre parece correr a cámara lenta (como bromean en la película).

Junto a estos actores, las no menos despampanantes Priyanka Chopra, Alexandra Daddario y Ilfenesh Hadera, además de Jon Bass, Hannibal Buress y los protagonistas de la serie original David Hasselhoff y Pamela Anderson.
Sábado 20 a las 22.00h

VERANO 1993
Tras la muerte de su madre, Frida, una niña de seis años, debe abandonar su casa e irse a vivir al campo con sus tíos y su prima pequeña.

Película candidata a 8 premios Goya, mejor Ópera Prima en el Festival de Berlín de 2017, Biznaga de oro a la mejor película española en el Festival de Málaga 2017… esta multipremiada película es el debut en la dirección de la catalana Carla Simón, quien recupera en ella una etapa importante de su propia infancia: «»Verano 1993″ es mi propia historia, un verano que definió mi infancia y me obligó a crecer más rápido que cualquier otra niña de mi edad, influenciando sin duda a la persona que soy hoy».

Este drama intimista (y optimista) está protagonizado por la niña Laia Artigas, quien da vida a la pequeña Frida. La acompañan David Verdaguer como Esteve (el hermano de su madre), Bruna Cusí como su tía Marga y la pequeña Paula Robles como su prima Anna.
Domingo 21 a las 22.00h

BABY DRIVER
Un joven con problemas de audición participa como conductor en atracos con el fin de saldar una deuda con un mafioso. Su cometido es ser el conductor para las huidas tras los atracos. Cuando por fin cree que se ha librado de su compromiso y está dispuesto a rehacer su vida, es obligado a retornar para un último golpe.

Una película de Edgar Wright, el director inglés que se ha convertido en el favorito de un gran número de fans de la comedia de acción gracias a su trabajo junto a Simon Pegg en la trilogía Cornetto («Zombies Party (Una noche de muerte)», «Arma fatal» y «Bienvenidos al fin del mundo»). Tras homenajear en esos filmes al cine de zombis, el policiaco ochentero y la ciencia ficción paranoica, respectivamente, esta vez, ya en solitario, actualiza al lenguaje cinematográfico de nuestra era el viejo cine de atracos y persecuciones, con «Ladrón» de Michael Mann o «Bullit» de Peter Yates a la cabeza de las referencias.

La película ganó el premio de la audiencia en el Festival South By Southwest y su estreno en Estados Unidos se saldó con un sorprendente éxito de taquilla, teniendo en cuenta que no se trata de una cinta de superhéroes ni una gran superproducción.

Al frente del reparto se encuentra Ansel Elgort, que saltó a la fama por su papel protagonista en la adaptación del ‘bestseller’ juvenil de John Green «Bajo la misma estrella». Lo acompañan Jon Hamm (la serie «Mad Men»), Jamie Foxx («Django desencadenado»), Kevin Spacey (la serie «House of Cards») y Lily James («Cenicienta»).
Viernes 26 a las 22.00h

Movistar Xtra
TODO MI INSTITUTO HUNDIÉNDOSE EN EL MAR
El autor y animador de novelas gráficas Dash Shaw debuta en el mundo del largometraje con esta surrealista cinta de animación en la que, tras un terremoto, una escuela secundaria que flota en el mar, comienza a naufragar.

La película, que se emite en VOS, cuenta con reconocidas voces (muchas de ellas de la comedia alternativa estadounidense), como Lena Dunham (Girls), Maya Rudolph (SNL), Susan Sarandon, Jason Schwartzman (Viaje a Darjeeling, Bored to Death), Alex Karpovski (Girls), John Cameron Mitchell (Hedwig and the Angry Inch) o  Reggie Watts.
Miércoles 3 a las 22.00h

PERSONAL SHOPPER
Maureen, una joven estadounidense en París, se hace cargo del guardarropa de una celebridad. Aunque no le gusta su trabajo, es lo único que encontró para su pagar su estancia mientras espera una manifestación del espíritu de Lewis, su hermano gemelo desaparecido hace poco. Maureen comienza entonces a recibir en su móvil extraños mensajes anónimos.

Olivier Assayas dirige y escribe el guion de esta personal historia de fantasmas en la que lo sobrenatural forma parte de la solitaria vida cotidiana de su protagonista, encarnada por una estupenda y omnipresente Kristen Stewart. Emotiva e inquietante, la película ganó el premio al mejor director en el Festival de Cannes de 2016 (ex aequo con «Los exámenes», de Cristian Mungiu).
Jueves 11 a las 22.00h

EN PECADO
Jeff Baena («Amor zombie») dirige y escribe esta irreverente y divertida farsa sexual ambientada en un convento del Medievo habitado por aburridas monjas… y un nuevo y joven jardinero. Libre adaptación de uno de los cuentos del «Decamerón» de Boccaccio, la película está protagonizada por conocidos actores de la nueva comedia alternativa estadounidense, como Alison Brie, Aubrey Plaza, Kate Micucci, Dave Franco y John C. Reilly.
Jueves 25 a las 22.00h

RESCATANDO A MR. WU
Thriller basado en hechos reales en el que el Andy Lau -en esta ocasión alejado de sus habituales papeles en películas de acción frenética- da vida a un actor que es secuestrado por cuatro criminales disfrazados de oficiales de policía.
Miércoles 31 a las 22.00h

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.