‘Historia de nuestro cine’ dedicará la última semana antes de las vacaciones a éxitos populares como ‘Las chicas de la Cruz Roja’, El bueno, el feo y el malo’, ‘Vente a Alemania, Pepe’, ’Adiós, cigüeña, adiós’ y ‘El oro de Moscú’. El viernes, en el coloquio que modera Elena S. Sánchez, participarán la actriz Concha Velasco, protagonista de dos de estas cintas, ‘Las chicas de la Cruz Roja’ y ‘El oro de Moscú’, y los periodistas Luis Alegre y Nuria Vidal. Junto a ellos, Jordi Costa, colaborador habitual del programa.
El lunes 30 de julio se emitirá ‘Las chicas de la Cruz Roja’, de Rafael J. Salvia, que presentará el director, escritor y crítico Fernando Méndez-Leite; el martes 31, ‘El bueno, el feo y el malo’, de Sergio Leone, que introducirá el crítico de cine Javier Ocaña; el miércoles 1 de agosto ‘Vente a Alemania, Pepe’, de Pedro Lazaga, que comentará el historiador cinematográfico y coordinador del programa Luis E. Parés; el jueves 2, ‘Adiós cigüeña, adiós’, de Manuel Summers, de la que hablará la crítica de cine Andrea Gutiérrez.
El viernes 3, ‘El oro de Moscú’, de Jesús Bonilla, que presentará el crítico de cine Luis Martínez. En el coloquio sobre éxitos populares en el cine estarán la actriz Concha Velasco, protagonista de dos de las cintas emitidas, ‘Las chicas de la Cruz Roja’ y ‘El oro de Moscú’; el periodista, profesor y director del Festival de Tudela, Luis Alegre; y la periodista y escritora cinematográfica, Nuria Vidal. Junto a ellos, Jordi Costa, colaborador habitual del programa.
Lunes a viernes a las 22.00h