El próximo sábado 2 de noviembre, Crimen + Investigación estrena ‘Asesinos en serie’, un evento de programación que analiza las 25 mentes criminales más aterradoras de la historia reciente. A lo largo de todo el mes de noviembre, el especial –compuesto por 57 horas de programación, 37 de las cuales son de estreno exclusivo en televisión -, desvela a partir de las 21:00h las obsesiones, motivaciones y modus operandi de asesinos como Ted Bundy, John Wayne Gacy, Jeffrey Dahmer o Edmund Kemper, entre otros.
El especial desmonta la imagen ‘fascinante’ que la cultura popular ha creado sobre estos criminales. Una percepción creada en base a los estereotipos de la ficción y alimentada de lo que los propios asesinos han dicho de sí mismos. Desde el rigor, con el asesoramiento de numerosos expertos que han seguido de cerca estos casos y con grabaciones que nunca han visto la luz, ‘Asesinos en serie’ muestra la necesidad de comprender el comportamiento humano y apela al investigador que todos llevamos dentro para descubrir cómo es en realidad la mente de estos criminales.
Los programas están construidos en base a recreaciones de lo ocurrido y cuentan con más de 100 testimonios de especialistas de distintos ámbitos: criminólogos, psicólogos, periodistas o detectives. Entre las entrevistas que se incluyen en este especial destaca la del ex agente del FBI John Douglas -autor del libro Mindhunter y que interrogó a Kemper y revolucionó la Unidad de Ciencias del Comportamiento del FBI-, Ann Burgess, ex asesora del FBI; y el psicólogo forense Louis Schlesinger.
El especial cuenta, además, con grabaciones de vídeos familiares, de cámaras de seguridad o realizados por la propia policía para revelar la oscura verdad. Entre este material se incluye el análisis de nuevas pruebas de ADN y CGI, lo que permite a los investigadores descubrir las múltiples identidades bajo las que se han escondido estos individuos para burlar a la justicia.
Como complemento de este especial de programación, el canal ha realizado unas piezas, que se emitirán durante este mes, y en las que han colaborado los psicólogos Vicente Garrido y Ana Villarrubia. En estas piezas analizarán la naturaleza de los asesinos en serie –genes, contexto, infancia -, y desmontarán algunos mitos que culturalmente están establecidos sobre estos criminales.
Sábados y domingos a las 21.00h