Netflix estrenará, en España, en este mes de septiembre la series «Borgen», «Lejos», «Julie and the Phantoms», «Memorias de Idhún», «La marquesa», «La última palabra», «Ratched» y «Sneakerheads».

Series
Borgen
Netflix emite las tres temporadas de la serie danesa «Borgen», el drama político más aclamado de la televisión europea de los últimos años, que se adentra en los entresijos de la política danesa a través de su protagonista, Birgitte Nyborg.

Esta serie de la televisión danesa está protagonizado por Sidse Babett Knudsen en el papel de Birgitte Nyborg, Pilou Asbaek como Kasper Juul, asesor de prensa de Nyborg, y Birgitte Hjort Sørensen como la periodista y presentadora de informativos Katrine Fønsmark, exmujer de Juul.

Creada por Adam Price, escrita por Jeppe Gjervig Gram y Tobias Lindholm y producida por DanmarksRadio, «Borgen» se une a las exitosas «Forbrydelsen (The Killing)» y «Bron/Broen (The Bridge)» como una de
Desde martes 1

Lejos
De la mano del productor ejecutivo Jason Katims,, llega la serie de Netflix Away, un drama épico, apasionante y emotivo que ensalza los increíbles avances de los que el ser humano es capaz al tiempo que muestra los sacrificios personales que exigen tales logros. Mientras la astronauta estadounidense Emma Green (Hilary Swank) se prepara para asumir el mando de un equipo internacional en la primera misión a Marte, esta tendrá que asumir la decisión de dejar atrás a su marido (Josh Charles) y a su hija adolescente (Talitha Bateman) cuando más la necesitan. A medida que transcurre su travesía espacial, las dinámicas personales entre los astronautas y los efectos de haber dejado a sus seres queridos en la Tierra se van volviendo cada vez más complejos.

Away demuestra que, en ocasiones, debemos dejar atrás nuestro hogar si queremos alcanzar las estrellas. Andrew Hinderaker es el creador de la serie, y la showrunner Jessica Goldberg, Jason Katims, Matt Reeves, Andrew Hinderaker, Edward Zwick, Hilary Swank, Adam Kassan y Jeni Mulein son sus productores ejecutivos.
Desde viernes 4

Julie and the Phantoms
La estudiante de secundaria Julie (Madison Reyes) perdió su pasión por la música después de que su madre murió el año pasado. Pero cuando los fantasmas de tres músicos de ensueño (Charlie Gillespie, Owen Patrick Joyner, Jeremy Shada) de 1995 aparecen de repente en el antiguo estudio de música de su madre, Julie comienza a despertar y se siente inspirada para comenzar a cantar y escribir canciones nuevamente. A medida que crece su amistad con Julie, los chicos la convencen de crear una nueva banda juntos: Julie and the Phantoms.

Del director y coreógrafo ganador de premios Emmy y DGA Kenny Ortega (High School Musical, Descendants) y el coreógrafo Paul Becker (Descendants, Mirror Mirror) llega una nueva y emocionante serie musical sobre cómo abrazar los altibajos de la vida, seguir tus sueños y descubrir el poder de tu propia voz.
Desde jueves 10

Memorias de Idhún
El día en que se produjo en Idhún la conjunción astral de los tres soles y las tres lunas, Ashran el Nigromante se hizo con el poder y comenzó el reinado de terror de las serpientes aladas. La primera batalla por la libertad de Idhún se libra en la Tierra, donde Jack y Victoria luchan por detener a Kirtash, el asesino enviado por Ashran para acabar con los idhunitas que huyeron de su tiranía.

Sin embargo, los protagonistas siguen sin saberlo los designios de una profecía que entrelazará sus destinos en una trama de amor y odio que desencadenará duelos a muerte y forjará insólitas alianzas.
Desde jueves 10

La marquesa
Katherine Ryan será la productora ejecutiva, guionista y protagonista de su primera serie guionizada, La marquesa, que muestra las complicaciones, bastante habituales en los tiempos que corren, de una madre soltera que vive en Londres.

Adora a su hija, Olive, pero duda sobre si tener otro hijo con su mayor enemigo: el padre de Olive. ¿Será posible que acierte a la segunda?
Desde viernes 11

2ª Temporada Family Business
Joseph tiene 35 años y le sobran ideas de negocio que podría poner en marcha… pero al final sigue trabajando de charcutero en la carnicería kosher de su padre, Gérard.

Sin embargo, cuando se entera de que van a legalizar la marihuana «sí o sí», Joseph tiene una revelación. ¿Su genial plan? Transformar la carnicería en un «coffee shop» con la ayuda de sus familiares y amigos.
Desde sábado 12

3ª Temporada Baby
Serie inspirada en hechos reales sobre la intimidad de un grupo de adolescentes que vive en Parioli, un barrio acomodado de Roma.

En su búsqueda de independencia y de identidad propia, los chicos se rebelan ante las reglas de la sociedad con el amor prohibido, las presiones familiares y los secretos compartidos como telón de fondo.
Desde miércoles 16

La última palabra
La muerte es un asunto lúgubre, pero ¿tienen que serlo también los funerales? Cuando su marido fallece de forma inesperada tras 25 años de matrimonio, el mundo de Karla Fazius (Anke Engelke) se desmorona. Sin embargo, para su sorpresa y la de sus familiares, Karla descubre una energía renovada y una nueva vocación: la de panegirista profesional.

En un esfuerzo por recobrar la alegría de vivir, empieza a relacionarse con otras personas de luto, haciendo cuanto puede por romper todas las normas propias del negocio funerario, para desconsuelo del sepulturero Andreas Borowski (Thorsten Merten). No obstante, la superación de su propia pérdida es una dura batalla que va sumiendo a su familia en una situación cada vez más caótica.

A veces divertidos, a veces tristes, y siempre con un toque absurdo, los seis episodios narran distintas historias sobre el luto, la muerte y cómo pasar página. Da igual lo que digan los demás: ¡la muerte no tiene la última palabra!
Desde jueves 17

Ratched
Ryan Murphy e Ian Brennan presentan ‘Ratched’, una serie dramática de suspense sobre los orígenes de la enfermera psiquiátrica Mildred Ratched. En 1947, Mildred llega al norte de California con la intención de trabajar en un hospital psiquiátrico puntero en el que están probando experimentos muy perturbadores con la mente humana. Mildred, en una misión clandestina, ofrece siempre la imagen perfecta que se esperaría de una enfermera ejemplar, pero, a medida que pasa el tiempo y se va infiltrando en el sistema de salud mental y entre quienes lo manejan, la pulcra apariencia de Mildred oculta un lado más sombrío que lleva tiempo bullendo en su interior, revelándose así que los auténticos monstruos no nacen: se hacen.

‘Ratched’ se inspira en la mítica e inolvidable enfermera de Alguien voló sobre el nido del cuco, y es una creación de Evan Romansky. La serie está protagonizada por Sarah Paulson (Mildred Ratched), Cynthia Nixon (Gwendolyn Briggs), Judy Davis (la enfermera Betsy Bucket), Sharon Stone (Lenore Osgood), Jon Jon Briones (el Dr. Richard Hanover), Finn Wittrock (Edmund Tolleson), Charlie Carver (Huck), Alice Englert (Dolly), Amanda Plummer (Louise), Corey Stoll (Charles Wainwright), Sophie Okonedo (Charlotte) y Vincent D’Onofrio (el gobernador George Wilburn). Son sus productores ejecutivos Ryan Murphy, Ian Brennan, Sarah Paulson, Alexis Martin Woodall, Aleen Keshishian, Jacob Epstein, Jennifer Salt, Margaret Riley, Michael Douglas, Robert Mitas y Tim Minear.
Desde viernes 18

Sneakerheads
Cuando Devin (Allen Maldonado), un exfanático de las zapatillas convertido en padre y amo de casa, vuelve al ruedo del coleccionismo, no tarda en endeudarse por 5.000 $ tras confiar en un plan para hacerse rico rápidamente de su viejo amigo Bobby (Andrew Bachelor). Desesperado por recuperar el dinero antes de que su mujer se entere de que ha tenido una recaída, Devin recluta a un pintoresco grupo de amantes de las deportivas como él para emprender una búsqueda a escala mundial de las escurridizas «Zeros», el santo grial de las zapatillas casi imposibles de encontrar.

‘Sneakerheads’ está protagonizada por Allen Maldonado, Andrew Bachelor, Jearnest Corchado, Matthew Josten, Yaani King Mondschein, Justin Lee y Aja Evans. ‘Sneakerheads’ es una producción de Complex Networks creada por el showrunner Jay Longino, con Dave Meyers como director. La producción ejecutiva corre a cargo de Longino, Inny Clemons, Justin Killion (Complex Network), Will Gluck y Richard Schwartz (Olive Bridge Entertainment), Kevin Mann y Brendan Bragg (Haven), Jason Belleville, Rod Grable y Meyers.
Desde viernes 25

Películas
Green book
Lip trabaja de agente de seguridad en Coppacabana, uno de los más exitosos clubs nocturnos del Nueva York de los 60, lo que le ha convertido en el mejor de su sector. Lamentablemente, es despedido, y tiene que buscar un nuevo empleo. Un pianista de prestigio contrata sus servicios para la gira por la zona sur de Estados Unidos. Ambos deberán confiar en el «Libro Verde», una guía en la que aparecen los pocos establecimientos seguros para los afroamericanos para poder encontrar un sitio en el que dormir. En plena aventura, se van encontrando con los prejuicios e incluso odio hacia la población afroamericana propios de la zona.

‘Green Book’ es el nuevo largometraje en solitario de Peter Farrelly (‘Dos tontos muy tontos’, ‘Algo pasa con Mary’), donde también ejerce como guionista junto a Nick Vallelonga y Brian Currie. La película está protagonizada por Viggo Mortensen (‘Captain Fantastic’) y el ganador del Oscar, Mahershala Ali (‘Moonlight’).
Desde martes 1

Estoy pensando en dejarlo
‘Estoy pensando en dejarlo’ está dirigida y escrita por Charlie Kaufman basada en el libro homónimo de Iain Reid. La trama sitúa a una joven mujer, interpretada por Jessie Buckley, en un viaje por carretera con su pareja, interpretado por Jesse Plemons, hacia la granja de su familia. Allí se encuentran atrapados por una tormenta de nieva con la madre, interpretada por Toni Collette, y el padre, interpretado por David Thewlis, de Jake, el novio.

En esta situación es donde la mujer comienza a cuestionarse todo lo que creia saber de Jake, del mundo y de ella misma. Se explora la vergüenza, arrepentimiento y la fragilidad de la naturaleza humana.
Desde viernes 4

Ha nacido una estrella
‘Ha nacido una estrella’ relata la historia de Ally, que interpretará Lady Gaga (como Stefani Germanotta), una joven actriz y cantante con talento que llega a la Hollywood dispuesta a triunfar y a cumplir sus sueños. Una vez instalada en la ciudad de la fama, conocerá a Jackson Maine, encarnado por Bradley Cooper, un actor de renombre que tuvo su momento de gloria en el pasado. Sin embargo, últimamente, su carrera no está pasando por su mejor época.

Alcohólico y arruinado, encontrará en Ally una razón para seguir adelante y le ayudará en su búsqueda del éxito. Se trata del remake de la película del mismo nombre de 1937 dirigida por William Wellman y protagonizada por Janet Gaynor y Frederic March.
Desde martes 8

El Practicante
Ángel (Mario Casas) es un técnico en emergencias sanitarias que trabaja a bordo de una ambulancia. Un día sufrirá un grave accidente y, desde se momento, su relación amorosa con Vane (Déborah François) se empezara a resquebrajar. Ángel se obsesionará con la idea de que Vane le está siendo infiel, llevándolo hasta el punto de vivir un auténtico e intenso infierno.

La película, que será dirigida por Carles Torras y distribuida por Netflix, sitúa su rodaje en diferentes emplazamientos de Cataluña, inlcuyendo las ciudades de Barcelona, Badalona o Lleida.
Desde miércoles 16

El diablo a todas horas
Desesperado por salvar a su mujer, Willard Russell (Robert Pattinson) convierte sus oraciones en un sacrificio. Las acciones de Russel llevan a su hijo Arvin (Tom Holland) a pasar de ser un niño que sufre abusos en el instituto a convertirse en un hombre que sabe cuándo y cómo ha de pasar a la acción.

Los acontecimientos que se dan lugar en Knockemstiff (Ohio) desatan una tormenta de fe, violencia y redención que se desarrolla a lo largo de dos décadas. Basada en la novela homónima de Donald Roy Pollock.
Desde miércoles 16

Una cuestión de género
Ruth Bader Ginsburg, casada y con una hija, se topó con muchas dificultades para estudiar derecho al ser una mujer. En 1972, Ruth comenzará junto a su marido, Marty, una lucha para conseguir las mujeres pueden disfrutar de los mismos derechos que los hombres en Estados Unidos y actuar frente a los casos de discriminación por cuestiones de género.

Película dirigida por Mimi Leder (‘Deep Impact’) que narra la historia de Ruth Bader Ginsburg y de cómo se levantó en contra de la discriminación hacia las mujeres. Felicity Jones (‘Rogue One: Una historia de Star Wars’) se pone en la piel de Ginsburg, acompañada de Armie Hammer (‘Call Me by Your Name’), Justin Theroux (‘La chica del tren’), Jack Reynor (‘Macbeth’) y Cailee Spaeny (‘Malos tiempos en El Royale’).
Desde martes 22

Enola Holmes
Inglaterra, 1884. Un mundo a punto de cambiar. La mañana de su 16.º cumpleaños, Enola Holmes (Millie Bobby Brown) se despierta y descubre que su madre (Helena Bonham Carter) ha desaparecido. Le ha dejado unos regalos de lo más curiosos, pero ninguna pista sobre el paradero ni la causa de su marcha. Después de una infancia en completa libertad, Enola queda de pronto al cuidado de sus hermanos Sherlock (Henry Cavill) y Mycroft (Sam Claflin), ambos decididos a mandarla a un internado para «señoritas». Pero Enola se niega a acatar sus deseos y huye a Londres en busca de su madre. Durante su aventura, acaba implicada en un misterio en torno a un joven noble fugitivo (Louis Partridge), y se convierte en una auténtica superdetective que eclipsa a su famoso hermano mientras desvela una conspiración que amenaza con cambiar el curso de la historia.

‘Enola Holmes’, basada en las populares novelas de Nancy Springer, es una nueva y dinámica mezcla de misterio y aventuras que brinda al mejor detective del mundo su mayor rival hasta el momento: su hermana adolescente. ¡El juego ha comenzado!
Desde miércoles 23

Documentales
La Línea, la sombra del narco
Miniserie documental que se emitirá este septiembre y que está formada por 81 entrevistas y 336 horas de grabación para contar “el día a día del conflicto (referido a la problemática del narcotráfico) en uno de los mayores enclaves de España”.

La serie ha sido producida por Cuerdos de Atar junto a Mediaset y narra «la lucha de la Guardia Civil y la Policía Nacional contra el narcotráfico en La Línea de la Concepción».
Desde miércoles 9

Criogenización: Vivir dos veces
Una niña de dos años de Bangkok, apodada “Einz”, se convirtió en la persona más joven del mundo en someterse a criopreservación. Después de su muerte por cáncer cerebral, su familia almacena sus restos en un laboratorio estadounidense. Su cabeza y cerebro ahora descansan dentro de un tanque en Arizona.

Hope Frozen sigue a la familia que tomó esta decisión poco ortodoxa. El padre de la niña, un científico láser, anhela darle a Einz la oportunidad de experimentar un renacimiento dentro de un cuerpo regenerado. Inculca este sueño dentro de su hijo, un niño prodigio de 15 años llamado Matrix, que quiere ser parte de revivir a su hermana pequeña. Pero lo que el niño descubre más tarde sacudirá la esperanza radical de la familia en la ciencia.
Desde viernes 11

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.