I Am Paul Walker explora la vida y el legado que dejó el actor tras su muerte. Desde la visión de las personas que mejor lo conocieron, tanto profesional como personalmente, este documental se adentra en los detalles más personales y los hechos de la vida del actor más desconocidos hasta el momento. Su hija, el amor por el mar y su faceta solidaria son algunos de los pilares de esta historia que promete dejar huella entre el público.
Padre, humano y amigo. El legado de Paul Walker continúa inspirando a muchas personas. I Am Paul Walker es una mirada cercana a su vida a través de un extenso archivo de vídeos y fotografías no vistas hasta ahora por el público. Sus familiares Cody Walker, Caleb Walker, Ashlie Walker y Cheryl Walker, entre otros, y algunos de sus amigos como Tyrese Gibson (Fast and Furious) y los directores Rob Cohen y Wayne Kramer, serán los encargados de poner voz a este documental. Mediante sus propios testimonios desvelarán cómo era Paul Walker, ese chico de California que saltó a la fama en el 2001 con su papel en la película Fast and Furious.
Además de una carrera cinematográfica muy exitosa, sus amigos y familiares destacan que lo que realmente definía a Paul Walker era su dedicación a la familia, su fascinación por el surf y las carreras de coches, su pasión por la biología marina y los tiburones. Aunque si hay algo a lo que Walker dedicaba todo su amor era a su hija y al trabajo humanitario, tanto fue así que creó su propia organización Reach Out Worldwide para ayudar en los desastres naturales de todo el mundo.
A pesar de su prematura muerte a causa de un accidente automovilístico, la presencia de Paul Walker sigue muy presente, no sólo en el mundo cinematográfico y entre sus seres queridos, sino también entre todo el público que a día de hoy lo siguen viendo como una auténtica inspiración. Además, antes del estreno de este documental, a partir de las 22:00h, Paramount Network lo homenajeará previamente con el especial Eterno Paul Walker con dos de sus mejores películas: La prueba del crimen (+18) y Horas desesperadas (Cuenta atrás) (+16).
Sábado 12 a las 1.45h