“Una vez hice una película cuyo objetivo era hacer gritar al público”, decía Alfred Hitchcock sobre Psicosis. Y vaya si lo consiguió. Los espectadores salían del cine aterrorizados y Psicosis se convirtió en uno de los largometrajes más populares de su filmografía y, sin duda, en uno de los más estudiados de toda la Historia del Cine. La famosa escena de la ducha ha sido diseccionada minuciosamente. Para muchos críticos cinematográficos esa secuencia de apenas 45 segundos cambió el rumbo del cine.
En 2020 se cumplen 60 años del estreno de Psicosis. La película se había proyectado en algunas ciudades de los Estados Unidos, como Nueva York, Boston, Chicago o Filadelfia a lo largo del mes de junio. En agosto llegó a Los Ángeles, pero fue el 8 de septiembre cuando se pudo ver en las salas de todo el país. Una fecha redonda que en TCM no podíamos dejar pasar. Además, el 12 de septiembre se cumplen 28 años de la muerte de Anthony Perkins, su inolvidable protagonista.
Ese mismo día, el sábado 12 de septiembre, TCM emitirá ininterrumpidamente Psicosis a lo largo de toda la jornada y a las 22:00 los espectadores podrán ver 78/52, un documental dirigido por Alexandre O. Philippe y en el que se analizan todos los aspectos técnicos y cinematográficos de esta famosa película. Directores como Guillermo del Toro o Peter Bogdanovich e interpretes como Elijah Wood o Jamie Lee Curtis, hija de Janet Leigh, protagonista del film, hablan ante las cámaras de lo que para ellos significan esos 78 planos y 52 cortes que componen la mítica escena de la ducha y otros secretos que esconde una de las películas más famosas de todos los tiempos.
Sábado 12
Psicosis
22:00 78/52