Dirigido por Amanda Sans Pantling (“Frágiles” o “Songs of Redemption”) y producido por Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO) y UM Studios, “OSO” relata el proceso que ha vivido TOUS desde 1920, de pequeña empresa familiar a compañía internacional, actualmente con más de 4.000 empleados en todo el mundo y presencia en más de 50 países a través de más de 700 tiendas.

“OSO” se apoya en los testimonios de la familia y en imágenes de archivo inéditas. De hecho, es la primera vez que los Tous abre sus puertas con declaraciones de las cuatro ejecutivas que llevan el negocio hoy, Rosa, Alba, Laura y Marta Tous, y de su padres, Salvador Tous y Rosa Oriol, figura destacada en el documental, que rompió esquemas creando un nuevo lenguaje en el mundo de la joyería con una visión democratizadora, en la que la mujer tomó un nuevo protagonismo a través de un diseño adaptado a un estilo de vida más moderno y empoderado.

En este viaje de cien años de historia, acompañan a la familia Tous algunos colaboradores destacados, embajadoras de la marca y una veintena de personalidades del mundo de la moda, el diseño, el periodismo y el arte que ofrecen un testimonio audaz, nada autocomplaciente, y que diseccionan las claves de su éxito. Por ejemplo, Eugenia Martínez de Irujo, Paula Echevarría, Verónica Echegui, Eva Longoria, Toni Segarra, Javier Mariscal, Oscar Guayabero, Fernando Gutiérrez, Mariángel Alcázar, Susana Martínez Vidal, Núria Petit o Pilar Vélez, Directora del Museo del Diseño de Barcelona, donde el oso de TOUS se expone por su valor como símbolo del diseño contemporáneo y por su proyección internacional.

Rodado en España, México, India y Japón, “OSO” también muestra el carácter visionario de la marca en torno a los hitos que han definido su éxito como los tres relevos generacionales, el cambio de rumbo dado en los 80 y que supuso su gran lanzamiento comercial, la explosión de la firma en los 90 con la contribución de destacadas “influencers” y su proyección internacional.
Desde martes 3

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.