Filmin estrenará en este mes de septiembre las series «The control room», «We are who We are», «All You need» y «Un secreto real».

Series
The control room
El thriller revelación de BBC que nadie ha querido perderse en Reino Unido. Del galardonado equipo detrás de la serie «Sherlock», presentamos este thriller de alto voltaje que sigue a Gabe, un hombre que trabaja en el Servicio de Emergencias de Ambulancias en Glasgow.

Su mundo se pone patas arriba cuando recibe una llamada desesperada de una mujer que parece conocerle. Actuando bajo presión para averiguar quién es, Gabe toma una decisión que amenaza con tener consecuencias devastadoras.
Desde martes 6

We are who We are
La primera serie de Luca Guadagnino, el director de «Call me by your name» y «Cegados por el Sol».

Dos adolescentes estadounidenses alcanzan la mayoría de edad mientras viven en una base militar estadounidense en Italia.
Desde martes 13

All You need
Cuatro hombres Gays en Berlín tratan de hallar el amor y espacios seguros en la frialdad de los tiempos de Grindr. El «Queer as Folk» berlinés que trata de entender la complejidad de las relaciones sentimentales de nuestro tiempo.

Vince se siente solo y desesperado. Debido a un episodio de infidelidad con Tom, no sólo ha perdido al amor de su vida, sino también a su mejor amigo. Mientras, su «ex» Robbie debe lidiar con el desprecio de Levo, que duerme en el sofá de Sarina. Levo trata de alejar su mente de la ruptura en una fiesta sexual cuando de repente, aparece un conocido que no esperaba.
Desde viernes 23

Un secreto real
«Un secreto real» es la historia de un amor que tuvo que ocultarse al público a toda costa, pero que finalmente salió a la luz y se convirtió en uno de los peores errores judiciales y escándalos políticos de Suecia.

Año 1932. En un último intento por salvar su restaurante, el ex estafador Kurt Haijby pide una audiencia privada con el rey Gustavo V de Suecia. Para gran sorpresa de su esposa Anna, el Rey se la concede. Lo que comienza como un encuentro formal entre el restaurador y el monarca pronto se convierte en una velada romántica llena de pasión, pero cuando la inocente aventura se convierte en una relación secreta, los asesores de Gustavo V harán todo lo posible para ocultar el asunto.
Desde martes 27

Cine
Un nuevo mundo
Uno de los estrenos de la temporada que llega en exclusiva a Filmin. Stephane Brizé y Vincent Lindon cierran su trilogía sobre el mundo laboral que empezaron con «La ley del mercado» y que siguieron con «En Guerra» con un extraordinario drama que nos invita a asistir al dilema deshumanizante del mundo corporativo: ¿familia o trabajo?

Un directivo de una gran empresa, su mujer y su familia; en un momento en que sus elecciones profesionales afectan a la vida de todos. Philippe Lemesley y su esposa se separan, su relación no ha resistido a las presiones del trabajo. Tras décadas como alto directivo en grupo industrial, Philippe ya no sabe cómo responder a las demandas incoherentes de su compañía. Llega el momento en el que tiene que hacer balance, y decidir el sentido de su vida.
Desde viernes 2

Todo el mundo odia a Johan
¿Qué hacer cuando todo el mundo te odia? Este es el dilema del protagonista de esta explosiva comedia noruega, el inadaptado Johan, que tratará de encontrar su lugar en la sociedad y recuperar al amor de su vida. Personajes entrañables y mucho humor negro se dan lugar en este risueño cuento nórdico.

Johan es un excéntrico e inadaptado habitante de una pequeña aldea noruega. Huérfano desde niño y aficionado a los explosivos, intenta conquistar el corazón de su vecina Solvor, a quien voló por los aires accidentalmente de pequeños.
Desde viernes 9

Instinto
Polémico drama psicológico sobre una terapeuta que se enamora de un agresor sexual convicto. Protagonizada por Carice Van Houten («Juego de Tronos») y nominada a los Premios del Cine Europeo, una película que ha levantado ampollas ahí por donde ha pasado.

Pese a su enorme experiencia en el campo, una psicóloga especializada en temas sexuales se enamora locamente del agresor sexual que está tratando en una prisión estatal.
Desde jueves 15

Costa Brava, Líbano
Con un guion firmado por Clara Roquet, la ganadora del Goya por «Libertad» y co-protagonizada por la actriz y directora Nadine Labaki («Cafarnaún»), «Costa Brava, Líbano» nos traslada al drama de una familia que ve cómo su sueño rural se transforma en pesadilla.

La familia Badri ha escapado de Beirut para construir su utopía particular lejos de la polución y la conflictividad de la gran urbe. Pero este oasis de resistencia al capitalismo global se ve amenazado por los avances de un vertedero cercano y las grietas internas dentro de la familia.
Desde viernes 16

Tenéis que venir a verla
Jonás Trueba marida los dilemas de la primera edad adulta en una delicia cinematográfica que se disfruta en menos de 70 minutos. Una comedia dramática con olor a domingo por la tarde sobre lo que dejamos atrás cuando crecemos, los amigos que siempre están ahí y las pequeñas alegrías de vivir.

Dos parejas de amigos se reencuentran. Escuchan música, hablan, leen, comen, pasean, juegan al ping-pong… Puede parecer poco para una película, por eso «Tenéis que venir a verla».
Desde viernes 23

Just Remembering
«(500) días juntos» a la japonesa. Este drama romántico nos muestra, a través de una emocionante pirueta narrativa, los altibajos de una relación de pareja a lo largo de 6 años. Desde la ruptura hasta el primer encuentro «Just Remembering» es la prueba de cómo la memoria puede ayudar a curar nuestras cicatrices.

Teruo, que abandonó su carrera como bailarín debido a una lesión, y Yo, una taxista, son pareja. Esta historia, que comienza el 26 de julio de 2021, repasa los seis años de la relación en sentido inverso, desde el final hasta su inicio, repasando ese mismo día de cada año.
Desde viernes 23

Documental
El año del descubrimiento
El documental español más importante de la década. Ganador del Goya a Mejor Montaje y Documental, una innovadora pieza de más de tres horas de duración que explora los cambios políticos y sociales que vivió España durante los años 90 a través de una conversación en un bar con un grupo inolvidable de personajes.

En 1992 suceden en España dos eventos fundamentales: los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla, vinculada a la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América. Diez años después de la subida al poder del PSOE de Felipe González, España aparece ante la comunidad internacional como un país efervescente, moderno y civilizado. Una futura potencia económica mundial. Sin embargo, en Cartagena, los disturbios y protestas por el cierre de fábricas y el desmantelamiento industrial adquieren una violencia creciente hasta acabar con el incendio del parlamento regional con cócteles molotov.
Desde jueves 1

Falso culpable
Presentamos en exclusiva este conmovedor docu-thriller basado en la increíble historia de Chol Soo Lee, un inmigrante asiático que sufrió las consecuencias del racismo en Estados Unidos cuando fue encarcelado injustamente por un asesinato que jamás cometió.

El 3 de junio de 1973, un hombre es asesinado en un ajetreado cruce de calles en el barrio chino de San Franscisco durante una guerra de bandas. Chol Soo Lee, un veinteañero inmigrante coreano con antecedentes, es arrestado y condenado en base a unas pruebas muy poco sólidas y los testimonios de personas occidentales que no distinguían entre rasgos asiáticos. Encerrado en prisión bajo cadena perpetua, Chol Soo Lee pasará los próximos años de su vida luchando por sobrevivir en un entorno hostil. Es entonces cuando el periodista K.W Lee se interesa por su caso y su vida vuelve a cambiar. Con la ayuda de la población asiática en Estados Unidos, Chol Soo Lee consigue ser la cara visible de un movimiento que encendió la llama del activismo por los derechos civiles y la lucha contra el racismo.
Desde viernes 2

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.