Resolver cadenas de palabras con una relación que las une: este es el reto al que se enfrentarán los dos equipos participantes de ‘Reacción en cadena’, adaptación española del concurso de éxito internacional ‘Chain Reaction’ que conducirá Ion Aramendi en Telecinco a partir del próximo 19 de diciembre de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Diversión, tensión y un bote diario de más de 150.000 euros en juego serán los principales ingredientes del programa, en el que los integrantes de cada equipo pondrán a prueba su capacidad de relacionar palabras más o menos complejas, sus reflejos, su serenidad y la complicidad con sus compañeros de grupo con un doble objetivo: acumular la mayor cantidad de dinero en sus marcadores e intentar alzarse como ganadores en cada entrega del concurso.

“Reacción en cadena’ es un concurso súper divertido de hacer -me lo estoy pasando bomba en las grabaciones- y de ver. Además, es fácil, sencillo y súper jugable: se puede jugar desde casa y puede hacerlo cualquiera, no hace falta ser un cerebrito. Es tan sencillo como asociar palabras que usamos a diario, palabras comunes que todos conocemos, nada de palabras rimbombantes. Cuenta con diferentes juegos, cinco de los cuales sirven para acumular dinero, y un sexto que sirve para definir qué equipo pasa a la fase final y, además, continúa participando en el siguiente programa, de modo que puede haber equipos que se mantengan durante varios programas o semanas compitiendo”, asegura Ion Aramendi.

‘Chain Reaction’, estrenado en 1980 en la cadena norteamericana NBC y distribuido por Sony Pictures Television, cuenta con diferentes versiones en otros países entre los que destaca Italia, territorio en el que se emite con gran éxito a través de la RAI desde 2007. En Telecinco el concurso está producido en colaboración con Bulldog TV.

Para el presentador, “Reacción en cadena’ tiene dos aspectos que para mí son clave: el primero es que es en cierto punto adictivo, porque genera esa necesidad de seguir jugando y viendo jugar a nuevos equipos y de encontrar nuevas asociaciones de palabras; y el segundo es que es muy sencillo de entender y jugar, aunque lógicamente habrá diferentes niveles de dificultad en la asociación de palabras”. 

Acumular el mayor dinero posible, objetivo de los equipos en la fase inicial

En cada día de emisión de ‘Reacción en cadena’ compiten dos equipos, cada uno de ellos formado por tres integrantes a los que les une algún tipo de relación (amigos, compañeros de trabajo, familiares, etc.).

A lo largo de cinco juegos -‘Palabras encadenadas’, ‘La Minicadena’, ‘El centro de la cadena’, ‘El Embudo’ y ‘Una lleva a la otra’-, los concursantes de cada equipo deberán relacionar palabras, adivinar personajes misteriosos o descubrir canciones utilizando cadenas de palabras en diferentes dinámicas para acumular el mayor importe posible en sus marcadores.

Lunes 19 a las 20.00h
Lunes a viernes a las 20.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.