El programa ‘Repor’ alcanza este domingo las 500 emisiones y lo celebra con un especial sobre los temas que han sido historia de nuestro país en los últimos 15 años. Comenzó a emitirse en noviembre de 2007, y desde entonces ha sido testigo y voz de grandes acontecimientos, como la crisis financiera e inmobiliaria de 2008, los cambios y la despoblación en el mundo rural, el drama de la inmigración, el fenómeno de las criptomonedas o la crisis de la prensa en papel.

Los problemas medioambientales también han sido bandera de ‘Repor’, que ha denunciado temas que afectan la salud del planeta. Ha contado desde la primera línea la pandemia y la erupción del volcán en La Palma. Temas comprometidos, junto a otros más desenfadados que también han interesado a la audiencia.

A lo largo de los años, ‘Repor’ ha recibido distintos reconocimientos como el Premio TIFLOS, los premios periodísticos APAE, el premio de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), o el Premio Extremadoc 2011, entre otros.

También ha tenido tiempo para la formación de futuros profesionales. El Instituto RTVE en Barcelona organizó varios talleres de iniciación al reporterismo de la mano del equipo de ‘Repor’.

El programa acumula más de 4.000 horas de grabación y miles de kilómetros recorridos por toda España. Ha sido una ventana al paisaje humano y físico del país, ha dado voz a las personas y ha tratado con respeto y cariño a todos los protagonistas de sus historias.

El equipo de ‘Repor’ está formado por Nacho Rodríguez en la dirección; Carlos Enrique, como subdirector y redactor; Lourdes Rodríguez, como productora; Sara Boldú, como realizadora; y las reporteras Cristina Fernández, Gemma Gimeno, Anna Grimau, Núria Ramírez y Virginia Solà. Es un programa de los servicios informativos de RTVE Cataluña.

Domingo 23 a las 22.30h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.