El 2 de agosto a las 22:00 Warner TV emite al completo la serie documental Glee: La serie maldita, tres capítulos que abordan las tragedias que rodean a una serie que en su momento fue todo un fenómeno cultural. Cuando Glee llegó a la televisión en 2009 lo hizo como una bocanada de aire fresco con sus números musicales y tratando temas que preocupaban a toda una generación: sexualidad, marginación, raza, diversidad… Pero incluso una serie tan luminosa como esta no logró escapar de un reverso oscuro que afectó a varias de sus estrellas.

El éxito de Glee catapultó a la fama a una serie de actores y actrices poco conocidos que de la noche a la mañana se convirtieron en estrellas y referentes de la cultura pop. Pero la serie que puso de relieve la autoaceptación y la superación tiene asociada, a su vez, una historia muy oscura a su alrededor. Polémicas, escándalos de la prensa sensacionalista y tragedias mortales que afectaron a su reparto.

En sus tres capítulos, Glee: La serie maldita aborda y analiza a través de entrevistas e investigaciones la presión que conlleva esa popularidad repentina y cómo cada persona trata de gestionarla. Las opiniones de las personas cercanas a Cory Monteith arrojan datos sobre cómo el actor procesó esa fama antes de su muerte por sobredosis a la edad de 31 años. También se incluyen entrevistas al entorno de Mark Salling, que fue arrestado por posesión de pornografía infantil y se suicidó a los 35 años. Y George Rivera, padre de la actriz Naya Rivera, homenajea a su hija, que falleció ahogada en un accidente en un lago en 2020.
Miércoles 2 desde las 22.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.