Filmin estrenará en este mes de octubre de 2023 las series «Los crímenes de Port Talbot», «Manual de la vida salvaje» y nuevas temporadas de «Darkness: El caso final» y «Exit».

Series
Los crímenes de Port Talbot
El último true crime del creador de «Manhunt». En esta ocasión, nos trasladamos a la región británica de Port Talbot, donde en 1970 tuvo lugar un crimen que tardó décadas en resolverse.

Geraldine Hughes y Pauline Floyd salieron del club nocturno Top Rank en Swansea y no llegaron nunca a casa. Sus cuerpos fueron descubiertos más tarde. Ellas fueron víctimas del apodado el caso del «Estrangulador del Sábado por la Noche», que se convirtió en el primer caso documentado de un asesino en serie en Gales.
Desde martes 3

Manual de la vida salvaje
Jean-Philippe Baril Guérard, uno de los jóvenes autores con más proyección de Canadá, adapta su propia novela en formato serie. Una obra sarcástica e irónica sobre el éxito y cómo conseguirlo con toques de humor negro y ciencia ficción.

Kevin Bédard no conoce una fuerza de cambio más poderosa que el odio. Su aversión hacia sus raíces lo aleja de su padre, un próspero empresario de un pueblo remoto. Se establece en la ciudad, donde deja su huella como fundador de una startup que promete revolucionar el duelo al permitir que los usuarios conversen con los muertos. El camino ciertamente no es sencillo: Kevin descubre que el éxito tiene un precio, que los intereses humanos y la prosperidad empresarial no siempre van de la mano, y, sobre todo, que se parece más a su padre de lo que estaría dispuesto a admitir.
Desde martes 10

3ª Temporada Darkness: El caso final
Tercera temporada del thriller danés «Darkness» tras «Darkness: La huella del crimen» y «Darkness: Un nuevo caso». La serie, protagonizada por la actriz de origen español Natalie Madueño, es el reboot de la exitosa «Those Who Kill» (2011).

Louise está decidida a seguir trabajando como detective y, cuando encuentran a una pareja brutalmente asesinada, se hace cargo del caso. Ayuda a Frederik Havgaard, el investigador jefe, que cree saber quién es el asesino.
Desde martes 17

3ª Temporada Exit
Ocho nuevos episodios de la controvertida serie noruega inspirada en los testimonios reales de algunos de los hombres más ricos y poderosos del país. Una orgía de hedonismo y excesos que retrata el potencial destructor del dinero.

A medida que la crisis de los combustibles fósiles extiende su control sobre la economía global, el dinero fluye como nunca antes hacia la energía verde, sólo para ser desviado en negocios turbios hacia misteriosos fondos de cobertura desde Luxemburgo hasta las Islas Caimán.
Desde martes 31

Cine
Secaderos
Una de las óperas primas más especiales de nuestro cine que se ha echado en el bolsillo a todo un Festival de San Sebastián. Entre el realismo mágico que propone Alice Rohrwacher y la riqueza del folklore andaluz que tan magistralmente plasmó Lorca en su poesía, la debutante Rocío Mesa entreteje una hermosa fábula veraniega sobre la infancia. En un marco incomparable como son los campos granadinos, esta película nos sumerge en un mundo de ensueño, encarnado por una encomiable criatura, que bien podría salir de «Donde viven los monstruos».

Un pequeño pueblo rural es el paraíso de una niña de ciudad y la jaula de una adolescente local. Dos historias paralelas que transcurren entre secaderos de tabaco durante un verano teñido de realismo mágico.
Desde viernes 6

El sabor de las cosas simples
Gerard Depardieu es el chef más reconocido de Francia en este amable y cálido viaje sobre el placer de las pequeñas cosas. Ubicada entre Francia y Japón, esta agradable gastro-comedia se convierte en una sabrosa aventura culinaria.

Después de una experiencia cercana a la muerte, el considerado mejor chef de Francia (Gérard Depardieu) se lanza a la búsqueda del sabor supremo que ha desconcertado su vida desde que fue derrotado por un tazón de fideos de un chef japonés cuando era joven.
Desde viernes 6

Upon Entry
Los ganadores del Goya Alberto Ammann («Celda 211») y Bruna Cusí («Verano 1993») protagonizan un asfixiante thriller que recrea con precisión los estrictos controles de inmigración de los aeropuertos estadounidenses. Te lo pensarás dos veces antes de viajar a la tierra de las oportunidades.

Diego, urbanista venezolano, y Elena, bailarina de Barcelona, se mudan a Estados Unidos con sus visados aprobados para empezar una nueva vida. Su intención es impulsar sus carreras profesionales y formar una familia en «la tierra de las oportunidades». Pero al entrar en la zona de inmigración del aeropuerto de Nueva York son conducidos a la sala de inspección secundaria, donde serán sometidos a un desagradable proceso de inspección por los agentes de aduanas y a un interrogatorio psicológicamente extenuante, en un intento de descubrir si la pareja puede tener algo que ocultar.
Desde viernes 13

La desconocida
Siempre hay alguien más insaciable que tú. Un depredador sexual trata de engañar a una adolescente quedando con ella en un bosque. Sin embargo, pronto se dará cuenta que quizás las tornas hayan cambiado y el cazador se haya convertido en presa. Con un Manolo Solo que nos brinda una interpretación escalofriante, este «Catfish» a la española se postula como uno de los thrillers nacionales del año y eso, amantes del suspense, es mucho decir.

Carolina (Laia Manzanares) es una joven ingenua y encantadora que conoce a Leo (Manolo Solo) a través de un chat. Él es un hombre adulto que se ha hecho pasar por un chico de 16 años y engañándola, ha conseguido quedar con ella en un apartado parque de la ciudad. Pero a medida que Leo conoce a Carolina empieza a sospechar que quizá ella no es tan inocente e inofensiva como aparenta.
Desde viernes 20

Sabotaje
Un trepidante eco-thriller en el que un grupo de activistas eligen la violencia como vía para luchar contra el cambio climático. Entre ellos, una de las estrellas de “Euphoria” y “The White Lotus”, Lukas Gage.

Un variopinto grupo de jóvenes activistas ambientales planean destruir un oleoducto en el oeste de Texas en una llamada radical y desesperada a la acción frente a la intensificación del cambio climático.
Desde viernes 27

Skinamarink
Hoy no duermes. El ‘Poltergeist’ de la era ‘Tik Tok’ que ha alcanzado un estatus de culto viralizándose como una de las películas más aterradoras de los últimos años. En una excepcional carta de presentación, el debutante Kyle Edward Ball cuenta la historia de dos niños que se quedan solos en casa mientras su padres han desaparecido en mitad de la noche. Una obra visionaria que, con un estremecedor diseño de sonido, invita a repensar el subgénero de casas encantadas combinando elementos del cine experimental y de YouTube.

Dos niños se despiertan en medio de la noche y descubren que su padre no está y todas las ventanas y puertas de su casa han desaparecido.
Desde viernes 27

Documental
El juicio
Durante un proceso histórico que duró 90 días, Argentina se enfrentó a los criminales que rigieron una de las dictaduras más sanguinarias de Latinoamérica, la del militar Jorge Rafael Videla. En él pudieron escucharse tanto a los defensores políticos e ideológicos de la dictadura como, por otro lado, los testimonios de las víctimas, marcados por la tortura y el dolor. El juicio que tan clínicamente diseccionó el fenómeno nominado al Óscar «Argentina 1985» es aquí recuperado con las grabaciones originales de un evento que aun a día de hoy retumba en la memoria colectiva de los argentinos. Un film que más allá de abrir un debate político, pretende impartir una irreprochable lección de justicia histórica.

1985, Argentina. El juicio a las juntas militares de la última dictadura (1976/83), acusados por delitos contra la Humanidad. Como en Nuremberg luego de la Segunda Guerra Mundial, el juicio es enteramente filmado y registrado en cintas U-matic. Durante 90 jornadas se escucharon los relatos del horror y una sentencia final: Nunca Más.
Desde jueves 5

Bailar la locura
Sin prejuicios, en un viaje humano que recorre emociones, dudas y experiencias, un grupo de bailarinas trata de componer una coreografía jamás vista, una que rompa todos los estigmas asociados a la salud mental ¿Qué es normal? ¿Quién decide qué es normal? ¿Qué es la locura? ¿Se puede bailar?

Tres bailarinas de danza contemporánea quieren crear una coreografía sobre los límites entre normalidad y locura e invitan a tres mujeres diagnosticadas con un trastorno mental a participar en su proceso de creación. Quieren saber qué implica recibir un diagnóstico psiquiátrico y hasta dónde puede llegar el tratamiento. Las seis mujeres pasan juntas unos días mágicos en una casa rural en Euskadi donde ensayan, hablan de fármacos, delirios, soledad y suicidio.
Desde viernes 6

A los libros y a las mujeres canto
Una ópera prima tan sabrosa como literaria y con un exquisito gusto a madalena de Proust firmada por María Elorza.

Una mujer casi fue llamada Avioneta. Otra tuvo una biblioteca en el asiento trasero de su coche. Otra se fractura un dedo con los estantes rebeldes de su librería. Las cigarreras escuchan lecturas mientras trabajan. Las planchadoras recuerdan poemas. A todas ellas, les canto. Contra fuego, agua, polilla, polvo, ignorancia y fanatismo, un ejército anónimo de mujeres cuida de los libros. Es una resistencia íntima, sin épica, sin revolución, sin armas.
Desde viernes 13

El mundo de Caravaggio
Conoce la historia del mundo moderno a través de uno de sus pintores más ilustres, Caravaggio. Un viaje por las rutas que cambiaron el curso de la humanidad, aquellas que trajeron el marfil a Europa durante el siglo XVI.

Un peine de marfil fino con un diente roto conquista el primer término de «Marthe et Marie Madeleine», de Caravaggio. Este objeto, inocente a primera vista, abarca la saga épica de un tráfico que ha marcado la historia del arte: el marfil, un material inexistente en Europa hasta ese momento.
Desde jueves 19

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.