Gánsteres, mujeres fatales, policías corruptos, psicópatas, mafiosos, asesinos, ladrones, estafadores… El llamado cine negro está lleno de este tipo de personajes que tienen algo en común: una mente decididamente criminal. Películas que siempre han gozado del aprecio del público y cuyos argumentos se han ido renovando con planteamientos modernos, adaptándose a las peculiaridades de cada cultura y época.

TCM dedicará los jueves del mes de febrero a algunas de las películas de criminales más famosas de la historia del cine. Títulos clásicos como El último refugio, dirigida por Raoul Walsh y protagonizada por Humphrey Bogart e Ida Lupino; pero también cintas mucho más recientes, como Camino a la perdición, de Sam Mendes, con Tom Hanks y Paul Newman en el reparto. Gracias a Heat, de Michael Mann presenciaremos un cara a cara memorable entre un ladrón interpretado por Robert de Niro y por un policía encarnado por Al Pacino. También seguiremos la pista de una red de traficantes de estupefacientes en The French Connection. Contra el imperio de la droga de William Friedkin, con Gene Hackman, Roy Scheider y Fernando Rey y asistiremos horrorizados a los crímenes que comete un psicópata a lo largo de una docena de años en La casa de Jack de Lars Von Trier.

Una colección de películas que muestra que las mentes criminales están en permanente alerta y que hay hombres y mujeres dispuestos a cualquier cosa por dinero, por mantener oscuros negocios o simplemente por el simple placer de hacer el mal.

Jueves 1
18:15 Cómo robar un millón y…
20:15 Drugstore Cowboy
22:00 Heat

Jueves 8
17:30 El último refugio
19:15 La casa de Jack
22:00 Lock and Stock

Jueves 15
18:20 Perros de paja
20:15 Acero azul
22:00 Camino a la perdición

Jueves 22
18:15 Carancho
20:00 Los impostores (Matchstick Men)
22:00 Contra el imperio de la droga

Jueves 29
20:30 El halcón inglés
22:00 El rey de la comedia
23:45 Malas tierras

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.