Este mes de febrero, Prime Video estrena la series «Mr. & Mrs. Smith», «El segundo mejor hospital de la galaxia» y «Reina Roja».

Series
Mr. & Mrs. Smith
La serie, de los creadores y productores ejecutivos Donald Glover (Enjambre, Atlanta) y Francesca Sloane (Atlanta, Fargo), es una nueva versión de la película de 2005, esta vez protagonizada por Glover como John Smith y Maya Erskine (PEN15) como Jane Smith.

En esta versión de Mr. & Mrs. Smith dos solitarios desconocidos consiguen trabajo en una misteriosa agencia de espías que les ofrece una gloriosa vida de espionaje, riqueza, viajes por el mundo y una lujosa casa en Manhattan. ¿Cuál es el truco? Nuevas identidades en un matrimonio concertado como el Mr. John Smith y Mrs. Jane Smith. Ahora que están casados, John y Jane deben llevar a cabo  una misión de alto riesgo cada semana a la vez que se enfrentan a un nuevo hito en su relación. Esta complicada mentira se complica aún más cuando empiezan a tener sentimientos reales el uno por el otro. ¿Qué es más arriesgado, el espionaje o el matrimonio?
Desde viernes 2

3ª Temporada Operación Marea Negra
La tercera temporada de Operación Marea Negra está protagonizada por Jorge López (Élite) en el papel de Nando, acompañado nuevamente por Óscar Jaenada (Hernán), Bruno Gagliasso (Marighella), Pêpê Rapazote (Narcos), Soraia Chaves (Sequia), Diego Anido (As bestas), Luis Zahera (As bestas), Daniel Ibáñez (Las leyes de la frontera), Miguel de Lira (Vivir sin permiso), Patricia Vico (Hasta el cielo) y Belén López (White Lines), entre otros. Al reparto de esta entrega final se incorporan, además de Mina El Hammani (El internado: Las Cumbres), los actores Dani Pérez Prada (El Pueblo) y Felipe Pirazán (Tratamos demasiado bien a las mujeres). La reconocida actriz portuguesa Lúcia Moniz (Love Actually) vuelve a la serie tras interpretar a la inspectora Carmo en la primera temporada.

Convertido en el intermediario de moda entre América y Europa, la pérdida de un importante cargamento de fentanilo coloca a Nando Barreira en la peor de las situaciones: tener que rendir cuentas a ambas partes. A partir de aquí, Nando emprende una carrera contrarreloj, no sólo para recuperar el crédito perdido ante quienes confiaron en él, sino también para eludir a la policía que le sigue la pista desde hace meses. Una carrera contrarreloj en la que conservar su prestigio y libertad es secundario y prima el mantenerse vivo.
Desde viernes 9

El segundo mejor hospital de la galaxia
La serie sigue a los doctores Sleech y Klak -extraterrestres, mejores amigos y cirujanos de renombre intergaláctico- en su lucha contra parásitos ansiógenos, bucles temporales ilegales e infecciones de transmisión sexual en el espacio profundo. En la primera temporada, los doctores Sleech y Klak se enfrentan a un caso muy peligroso y potencialmente revolucionario y, al hacerlo, ponen en peligro la propia existencia. Aunque teniendo en cuenta sus lamentables vidas personales, el olvido podría ser una mejora.

Producida por Amazon MGM Studios, con animación de Titmouse Studios, la serie fue creada por Cirocco Dunlap, y Animal Pictures de Maya Rudolph, Danielle Renfrew Behrens y Natasha Lyonne.
Desde viernes 23

Reina Roja
La adaptación de la primera entrega de la exitosa trilogía de Juan Gómez-Jurado (Reina Roja, Loba Negra, Rey Blanco) cuenta con siete episodios protagonizados por Vicky Luengo (Antidisturbios, Historias para no dormir) y Hovik Keuchkerian (La casa de papel, Antidisturbios).Koldo Serra (Sin huellas, La casa de papel) es el director principal junto a Julian de Tavira (Hernán), que firma los episodios 4 y 6.

Completan el reparto Andrea Trepat (Mar de plástico, El club de los incomprendidos), Celia Freijeiro (Amor de madre, Vida perfecta), Nacho Fresneda (El Ministerio del Tiempo, Hospital Central), Vicenta N’Dongo (Días mejores, En la ciudad), Karmele Larrinaga (Go!azen, Ane), Pere Brasó (70Binladens, Los últimos días), Fernando Guallar (Luis Miguel: La serie, Tras la pared), Eduardo Noriega (Inés del alma mía, Hache), Alex Brendemühl (El creyente, El sueño de Gabrielle), Urko Olazábal (Maixabel, Mithyabadi), Emma Suárez (Intimidad, La consagración de la primavera) y Selam Ortega (Madres, Reinas sin reino).

Con un cociente intelectual de 242, Antonia Scott es oficialmente la persona más inteligente de la Tierra. Su inteligencia le valió convertirse en la “Reina Roja” de un proyecto policial secreto y experimental, pero lo que parecía un don se convirtió en una maldición y acabó perdiéndolo todo. Cuando el hijo de una poderosa magnate aparece asesinado grotescamente en su mansión, y la hija del hombre más rico de España es secuestrada, la organización Reina Roja se pone en marcha. Mentor, antiguo jefe de Antonia, recurre a Jon Gutiérrez, un policía vasco y temperamental a punto de ser expulsado del cuerpo, para reactivar a Antonia. El retorcido juego del gato y el ratón en el que se ven envueltos Jon y Antonia durante su investigación les servirá también para descubrir que se admiran y complementan mutuamente casi tanto como se irritan. Reina Roja es un thriller inquietante y diferente, en el que la ciudad de Madrid es una protagonista más, y que combina la urgencia y acción de la investigación con la jugosa y guasona química de sus dos protagonistas.
Desde jueves 29

Cine
Que nadie duerma
La película ‘Que nadie duerma’ está basada en la novela homónima de Juan José Millás y sigue la historia de Lucía, una mujer que se encuentra en un momento complicado de su vida. Acaba de perder su empleo como programadora informática que mantenía su vida en orden. Con una gran incertidumbre sobre su futuro y como podrá sobrevivir en un habitual viaje en taxi se encuentra con una conductora con la que tiene más en común de lo que podría imaginarse, le ha sucedido lo mismo que a ella. Así que tomandola como inspiración decide convertirse en taxista, algo que en un principio no suena nada de otro mundo.

Sus días se convertirán en un ir y venir por las calles madrileñas, que la harán encontrarse con diferentes pasajeros que la sumergirán en nuevos dramas, intentará buscar el amor y encontrará nuevas aventuras que la llevarán a una vida completamente diferente a la que venia acostumbrada. Aunque Lucía no mantendrá la calma por mucho tiempo.

Decide embarcarse en una venganza contra todos aquellos que le han arrebatado su propia historia, le robaron su vida y con lo que se dio cuenta que nunca debió fiarse.
Desde jueves 1

Upgrade: Primera clase
Upgrade: Primera clase está protagonizada por Camila Mendes, Archie Renaux, Thomas Kretschmann, Gregory Montel, Aimee Carrero, Andrew Schulz, Rachel Matthews, y con la colaboración de Lena Olin y la ganadora del Oscar Marisa Tomei.

Ana (Camila Mendes), una ambiciosa becaria que sueña con una carrera en el mundo del arte mientras intenta impresionar a su exigente jefa Claire (Marisa Tomei). Cuando la suben a primera clase en un viaje de trabajo (lo que se conoce como hacer un upgrade), conoce al atractivo Will (Archie Renaux), que confunde a Ana con su jefa; una mentira piadosa que desencadena una glamurosa cadena de acontecimientos, romances y oportunidades hasta que su mentira amenaza con salir a la luz.

Upgrade: Primera clase está dirigida por Carlson Young, escrita por Christine Lenig, Justin Matthews y Luke Spencer Roberts, y su producción corre a cargo de Mike Karz, William Bindley, Lena Roklin y Piers Tempest.
Desde viernes 9

Los segundones
Jaycen «2 Js» Jennings es una ex estrella del fútbol profesional que ha tocado fondo. Cuando Jaycen es condenado a realizar servicios comunitarios como entrenador lo ve como una oportunidad para dar un giro a su vida.
Desde viernes 9

El superviviente de Auschwitz
El actor Ben Foster se mete en la piel de Harry Haft, un hombre que es enviado a Auschwitz. Allí, sobrevive no solo a los horrores del campo de concentración, sino también al espectáculo de boxeo de gladiadores que se ve obligado a realizar con sus compañeros de prisión para divertir a sus captores.

Sin que aquellos que intentan acabar con él sean conscientes, la voluntad de supervivencia de este hombre está impulsada por su lucha para reunirse con la mujer que ama.
Desde jueves 15

This Is Me…Now: A Love Story
El estreno de este proyecto musical dirigido por el ganador de un Grammy Dave Meyers (No Tears Left to Cry de Ariana Grande, ME! de Taylor Swift, Adore You de Harry Styles, Shirt de SZA, HUMBLE. de Kendrick Lamar), coincide con el lanzamiento de su nuevo álbum de estudio tras casi una década. Ambos proyectos exploran su viaje personal hacia el amor y la importancia del amor propio.

This Is Me…Now: A Love Story no se parece a nada que hayas visto antes de Jennifer López. Junto con el director Dave Meyers, López crea una odisea cinematográfica, cargada de referencias mitológicas, que muestra su particular viaje hacia el amor y la sanación personal. Con espectacular vestuario, impresionantes coreografías y los cameos estelares de Fat Joe, Trevor Noah, Kim Petras, Post Malone, Keke Palmer, Sofía Vergara, Jenifer Lewis, Jay Shetty, Neil deGrasse Tyson, Sadhguru, Tony Bellissimo, Derek Hough, Trevor Jackson, Paul Raci, Bella Gagliano, Brandon Delsid, Ashley Versher, Malcolm Kelner, Alix Angelis, Danielle Larracuente, Matthew Law y Ben Affleck; este espectáculo visual y sonoro es un recorrido introspectivo en torno al poder de resiliencia del corazón de Jennifer.
Desde viernes 16

Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes
La historia se centra en un joven Coriolanus Snow, interpretado por Tom Blyth, que antes de llegar a ser Presidente de Panem en ‘Los juegos del hambre’, era un simple estudiante elegido como mentor en los décimos Juegos del Hambre. Para su desgracia, le asignan a la tributo femenina del Distrito 12. La elegida es Lucy Gray Baird, una chica aparentemente frágil, sin muchas posibilidades de ganar. Pero ella y Coriolanus descubrirán el potencial que tiene la sanguinaria competición que hasta ahora nadie había visto.

Rachel Zegler, protagonista de los remakes de ‘West Side Story’ y ‘Blancanieves’, ha sido elegida como la nueva protagonista de la precuela de ‘Los juegos del hambre’, que adaptará la novela homónima publicada por Suzanne Collins en 2020. La película cuenta con Francis Lawrence, director de las últimas tres entregas de la saga, nuevamente como responsable.
Desde viernes 16

Documental
2ª Temporada Pombo
Tras el éxito de la primera temporada, los Pombo regresan para seguir haciéndonos partícipes del día a día de una familia que ha revolucionado las redes. En esta segunda temporada, María se enfrenta a nuevos retos profesionales desde una nueva agencia de representación. Se la ve asistiendo a algunos de los eventos más importantes del país como fueron el Festival de Cine de San Sebastián y los Grammy Latino. Además, sigue trabajando en su relación con Pablo, que decide acudir a terapia para mejorar algunos aspectos de su vida. Lucía desvela algunos de sus traumas de infancia a la vez que busca darle un aire fresco a su matrimonio. Por su parte, Marta y Zama se dan el sí quiero rodeados de sus seres queridos. Papín continúa siendo una de las piezas clave en la familia y se ve obligado a cambiar sus hábitos por salud. Además, Gabi reconectará con su madre Marcia y con sus raíces familiares.

Durante estos nuevos cuatro capítulos de 45 minutos viviremos con ellos momentos cruciales de los últimos meses. Han dejado claro que son una piña y así les veremos a todos apoyando a María en uno de sus grandes proyectos como empresaria, Suavefest, todas las hermanas unidas ayudando a Marta con el vestido de novia, y veremos la cara más divertida de todos ellos en las despedidas de solteros tanto de Marta como de Zama. Acompañaremos a Gabi y Marcia en su descubrimiento del pasado familiar de ambas. Como guinda del pastel, acompañaremos a María y Pablo en uno de sus viajes a Cantabria donde se recordará la infancia de una familia que no nos va a dejar de sorprender.
Desde viernes 23

Neeo

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.