A partir de la agresión sexual que sufrió una joven en 2016 en los emblemáticos encierros de España (Sanfermines) por parte de cinco hombres que se hacen llamar “La Manada de Lobos”, la película poco a poco entrelaza otros dos casos para arrojar luz sobre la violencia sexual. que las mujeres experimentan todos los días, dando lugar al primer punto de inflexión del #MeToo en España, donde un millón de mujeres y niñas salen a las calles gritando “Hermana, yo sí te creo” y rompen su silencio en las redes sociales con #Cuéntalo (“Cuéntalo”).
Producido en secreto, este largometraje documental se cuenta a través de las palabras de las víctimas sobrevivientes -narradas por las actrices Natalia de Molina y Carolina Yuste- y los testimonios nunca antes escuchados de personas cercanas a los hechos. A través de esta historia, No estás solo: luchando contra la manada de lobos expone gradualmente las fallas del sexismo en el poder judicial, los medios de comunicación y la sociedad misma, y muestra cómo un movimiento cambió la forma en que un país aborda la violencia sexual en la actualidad.
Desde viernes 1