Por primera vez la televisión valenciana incorpora un dron a la retransmisión del acto para mostrar desde el cielo este acontecimiento, en el que se esperan 100.000 espectadores.
La ciudad de València se prepara para el inicio de la fiesta más emblemática de su tradición, las Fallas, y lo hará con uno de los actos más esperados: la Crida de las Fallas 2025. El próximo domingo 23 de febrero a partir de las 19:00 horas la retransmisión en directo será un acontecimiento muy especial gracias a la emisión por À Punt, que ofrecerá una cobertura completa desde las Torres de Serranos de València.
Las falleras mayores de València, Berta Peiró García y Lucía García Rivera, con sus cortes de honor invitarán al público a participar en esta fiesta, que es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad desde el 2016. Harán más atractivo este acontecimiento los detalles de la nueva indumentaria que estrenan las máximas representantes para ese día y sus particulares discursos, que han preparado con ilusión.
El presentador del programa Fas festa de À Punt, Ferran Cano, será el encargado de conducir la retransmisión: “Con la Crida todo empieza! Este año es el que más emocionado estoy de estar al frente de los programas que empezamos porque las Fallas 2025 serán más especiales que nunca, con una carga emotiva que intentaremos trasladar a las casas. Además, haré todo lo posible para entretener y llevar mucha alegría, que tanta falta hace”, explica Ferran. Con él colaborarán dos de las falleras mayores de València más carismáticas: Marina Civera (FMV 2019) y Maria Estela Arlandis (FMV 2024) así como los reporteros Berta Báidez y Carles Navarro.
La Crida de este año contará con grandes novedades en cuanto al espectáculo. Atrás queda el tradicional videomapping para ofrecer un show que rendirá homenaje a los maestros valencianos José Serrano y Ignacio Pinazo.
El grupo de baile Les Folies de Carcaixent y la música en directo de la Banda Sinfónica Municipal de la Valencia darán el pistoletazo de salida por la tarde. La jornada se completará con la actuación de la cantante valenciana Lorena Calero, reconocida internacionalmente en el mundo de los musicales, y del corazón de la Escolanía de la Basílica.
Además, un ballet aéreo sobrevolará a los espectadores con acrobacias de vértigo y gran espectacularidad visual dentro de un gran dispositivo técnico y humano.