La 2 es Teatro estrena ‘Carmen, nada de nadie’, adaptación televisiva del gran éxito de taquilla de 2024, protagonizada por Mónica López. RNE convierte varios teatros en su estudio de radio, con especiales de ‘La sala’, ‘Mañana más’ o ‘Que parezca un accidente’. RTVE Play estrena el canal RTVE Somos Teatro y amplía su catálogo de cine y su colección de contenidos relacionados con las tablas.

El 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro y RTVE celebra esta manifestación artística en La 2, Radio Nacional de España y RTVE Play: estrenos teatrales, programas desde célebres escenarios de toda España y la mejor colección online de contenidos actuales y de archivo.

Estreno de ‘Carmen, nada de nadie’: domingo 30 a las 20:25 horas

‘La 2 es Teatro’ estrenará la adaptación televisiva de ‘Carmen, nada de nadie’, un gran éxito de taquilla en el Teatro Español de Madrid en 2024 cuya versión para La 2 protagoniza Mónica López, Premio Ondas 2024. La obra, basada en la vida de Carmen Díez de Rivera, recupera ahora todo su sentido y actualidad al coincidir con el 50º aniversario de la Transición.

Nacida en el seno de una familia de la aristocracia española, Carmen Díez de Rivera renunció a los privilegios de clase y llegó a alcanzar un puesto que ninguna mujer ha desempeñado en este país: jefa del Gabinete de la Presidencia del Gobierno con Adolfo Suárez. Pero, además, su vida personal estuvo marcada por el drama y el amor clandestino: estuvo a punto de casarse con quien después se supo que era su hermano, el hijo de Serrano Suñer, puesto que ella era fruto de una relación extramatrimonial entre su madre y el cuñado y ministro de Franco.

Unas circunstancias que influyeron notablemente en su carrera política, cuyos momentos álgidos Carmen desgrana en esta obra, mientras recuerda los episodios íntimos que marcaron su carácter. Por su memoria pasan algunos de los personajes más importantes de nuestra historia.

Mónica López se mete en la piel de Carmen Díez de Rivera, junto a Oriol Tarrasón y Víctor Massan, que interpretan a Adolfo Suárez y al Rey Juan Carlos I, y Ana Fernández, que da vida a la madre de Carmen. La adaptación para televisión es una producción propia de RTVE con la colaboración de Tablas y más Tablas, basada en la obra teatral escrita por Francisco M. Tallón y Miguel Pérez García y dirigida para teatro por Fernando Soto. Ha sido dirigida por Gustavo Jiménez Vera, con producción de Anna Conejero y dirección de fotografía de Óscar Ocaña.

Un homenaje a una mujer que marcó el rumbo de la historia de España, con el que La 2 culmina la programación especial dedicada al Día de la Mujer durante todo este mes. Además, con motivo del Día Mundial del Teatro, dos documentales arroparán esta programación: ‘Emilia Pardo Bazán, inclasificable’ (domingo 30, a las 19:30 horas), producción propia de RTVE sobre una de las mayores defensoras de los derechos de las mujeres en su época y un referente de la novela, la dramaturgia y la poesía española. E ‘Imprescindibles’ estrenará ‘Sembrando sueños’ (domingo, 21:30 horas), una reivindicación contemporánea de los hermanos Álvarez Quintero.

RNE sobre las tablas de los grandes teatros españoles

‘La sala’, el programa de Radio Nacional especializado en teatro, se vuelca en esta celebración con una doble edición esta semana: en su web (rtve.es/lasala), estará disponible el programa grabado en el Teatro Palacio Valdés de Avilés con motivo del estreno de ‘Los dos hidalgos de Verona’. Y en la noche del 29 al 30 de marzo, Radio Nacional emitirá el especial de ‘La sala’ desde el Teatro Fernán Gómez de Madrid con su director, Juan Carlos Pérez de la Fuente y los equipos de dos montajes: ‘La señorita de Trevélez’ y ‘Casa de muñecas’.

‘Mañana más’ ofrecerá un especial desde el Teatro Español, con entrevistas a su director, Eduardo Vasco; a Ana Belén Santiago, directora del Teatro del Barrio y Premio Nacional de Teatro 2024; a los intérpretes Gloria Muñoz, Marta Poveda y Ginés García Millán; y profesionales del teatro de la taquilla, iluminación, dirección técnica o figuración.

Además, ‘El ojo crítico’ entrevistará mañana a Irene Pardo, directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Y hoy, el informativo ‘Crónica de Madrid’ se traslada a la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.

‘Efecto Doppler’, de Radio 3, hablará esta noche con María Folguera y Lucia Miranda sobre sus propuestas escénicas en torno a Martín Gaite. Y también en Radio 3, ‘Que parezca un accidente’ hará un especial el día 27 desde el Teatro Réplika, con Nacho Vera, Enrique Gimeno, Alberto Cortés y Miko, el director del teatro.

Este jueves, en Radio Clásica, la primera hora de ‘Sinfonía de la mañana’ estará dedicada a William Shakespeare; ‘La calle de…’ dedicará su edición a los musicales; y ‘La hora azul’ ofrecerá una selección musical relacionada con el mundo del teatro.

Y en Radio Exterior, ‘Punto de enlace’ entrevistará este jueves al actor Miguel Rellán y a la dramaturga Aitana Galán y hará una radiografía del sector en España.

RTVE Play es Teatro

RTVE Play lanza el jueves 27 ‘RVE Somos Teatro’, un canal en streaming especial durante ese día con una programación que rinde homenaje al teatro y en el que se podrá disfrutar de algunas obras íntegras de ‘La 2 es Teatro’, películas basadas en obras teatrales como ‘La novia’ o ‘Sentimental’ y una selección de programas especiales de ‘Atención obras’ o ‘Culturas 2’.

Además, la plataforma de RTVE incorpora a su catálogo el viernes 28 la película ‘Función de noche’, protagonizada por Lola Herrera. Y también recopila documentales de figuras imprescindibles del teatro y algunas obras en una colección especial sobre teatro.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.