Este mes viene cargado de grandes citas para los amantes del cine y la cultura: el Día Mundial del Arte (15 de abril), el inicio del Barcelona Film Festival (24 de abril) y, por supuesto, 13 estrenos exclusivos que solo encontrarás en acontra+. Desde historias épicas hasta thrillers vibrantes y cine de autor, tenemos la película perfecta para cada ocasión.

Solo en acontra+

La Familia Bloom
Glendyn Ivin – 2020
4 de abril

Adaptación del best seller «Penguin Bloom: la extraordinaria historia del pájaro que salvó a nuestra familia», publicado en España por Plaza & Janés. Basada en una historia real, la película está protagonizada por Naomi Watts y Andrew Lincoln.

Pequeña Osa
Eduardo Schuldt – 2024
11 de abril

Hernán Garrido-Lecca, ganador del Premio Ambiental en 2014 por su libro «Milagros: una osa extraordinaria», y el cineasta Eduardo Schuldt («Condorito: La Película», «El delfín: La historia de un soñador») llevan esta inspiradora novela a la gran pantalla. Una historia emocionante con un importante mensaje sobre la protección del medio ambiente, que despierta la imaginación y la conciencia ecológica.

Dos Coronas
Michał Kondrat – 2017
18 de abril

Dirigida por Michał Kondrat, es una docuficción sobre la vida del sacerdote franciscano Maximilian Kolbe, quien ofreció su vida en Auschwitz para salvar a otro prisionero. La película combina recreaciones dramáticas y testimonios reales para mostrar su labor misionera en Japón y la fundación de la Milicia de la Inmaculada. Protagonizada por Adam Woronowicz, ganador del Premio de la Academia Polaca al Mejor Actor de Reparto por The Christening (2010).

La linterna roja
Zhang Yimou – 1991
23 de abril

Nominada al Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa y ganadora del León de Plata en el Festival de Venecia, esta película captura el estilo de vida en China durante la segunda década del siglo XX. Con una cuidada estética visual, fue reconocida con el premio a Mejor Fotografía en la Seminci (Valladolid). Protagonizada por Gong Li, ofrece un retrato emotivo y visualmente deslumbrante de una época en transformación.

Semilla de crisantemo
Zhang Yimou, Yang Fengliang – 1990
23 de abril

Nominada al Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa y presentada en el Festival de Cannes, esta película, codirigida por el aclamado Zhang Yimou, fue galardonada con la Espiga de Oro a la Mejor Película en la Seminci. Protagonizada por Gong Li, ofrece un relato visualmente impactante y profundamente emotivo sobre la resiliencia y los cambios en la China del siglo XX.

La senda de la esperanza
Dino Risi – 1953
25 abril

Uno de los primeros largometrajes de Dino Risi (La escapada) que supuso todo un soplo de aire fresco para la comedia italiana. Protagonizada por Marcello Mastroianni, Cosetta Greco, Liliana Bonfatti y con Terence Hill cuando aun era adolescente.

Un italiano en Chicago
Ettore Scola – 1971
25 de abril

Presentada en la Seminci (Valladolid). El cineasta Ettore Scola coescribe y dirige este personal retrato de la sociedad norteamericana protagonizado por el icónico Marcello Mastroianni.

El extranjero
Luchino Visconti – 1967
25 de abril

Presentada en el Festival de Venecia. Una película del maestro Luchino Visconti, protagonizada por Marcello Mastroianni y Anna Karina.

El cine de Rithy Pahn

Rithy Panh ha dedicado su carrera a documentar el sufrimiento y el trauma de su pueblo tras el genocidio camboyano, utilizando un estilo visual único que combina dioramas y figuras de arcilla, logra una reflexión profunda sobre el trauma y el desarraigo, fusionando belleza visual y narrativa emocional. Su trabajo preserva la memoria histórica mientras transmite una lección universal de resiliencia. Sus tres obras más destacadas, La imagen perdida, Exilio, y Las tumbas sin nombre comparten una profunda reflexión sobre el dolor, la pérdida y el exilio.

La imagen perdida
Rithy Panh – 2013
17 de abril

Nominada al Oscar como Mejor Película de Habla No Inglesa, este documental ganó el premio a Mejor Película en Cannes y fue nominado al César como Mejor Película Documental.

Exilio
Rithy Panh – 2016
17 de abril

La película presenta a un joven aislado en una cabaña, utilizando objetos y escenas simbólicas para reflexionar sobre la ideología del régimen y sus efectos en el individuo.

Las tumbas sin nombre
Rithy Panh – 2018
17 de abril

A través de la búsqueda de las tumbas de sus familiares, Panh emprende un viaje espiritual que refleja el duelo y la reconciliación de un país traumatizado.

Genios para el Día Mundial del Arte

Las obras de Da Vinci
Phil Grabsky – 2019
15 de abril

Una mirada única y detallada al arte de Leonardo, presentando sus pinturas más icónicas en impresionante alta definición. Desde La última cena hasta La Mona Lisa, la película ofrece acceso exclusivo a estas obras maestras. A través de la biografía y el análisis de expertos, se revela la conexión profunda entre la vida y el arte de Leonardo, llevando a los cinéfilos a un viaje visual y educativo sin precedentes.

Rafael al descubierto
Phil Grabsky – 2020
15 de abril

En el 500 aniversario de la muerte de Rafael Sanzio, este documental ofrece una mirada única a su legado a través de más de doscientas obras maestras. Con préstamos de museos como el Louvre y el Prado, la exposición celebra la habilidad y creatividad de Rafael, reuniendo por primera vez más de un centenar de sus cuadros y dibujos. Una oportunidad exclusiva para explorar el genio del renacimiento y la amplitud de su influencia artística.

Palomitas y adrenalina

The Brave
Johnny Depp – 1997
16 de abril

Presentada en Cannes, la película marca el debut como director y guionista de Johnny Depp, quien también protagoniza junto al legendario Marlon Brando. Una poderosa alegoría sobre la lucha de los nativos americanos, que explora la desesperación y el sacrificio.

Adrenalina
Massimiliano Cerchi – 2022
30 de abril

Una agente del FBI, de vacaciones en Europa del Este con su familia, ve su vida destrozada cuando asesinan a su marido y secuestran a su hija. Desesperada, se asocia con un criminal que había detenido previamente para intentar salvarla. Una trepidante película de acción dirigida por Massimiliano Cerchi, protagonizada por Louis Mandylor, Costas Mandylor y Constance Payne.

Mentes inquietantes

The Voices
Marjane Satrapi – 2014
25 de abril

Presentada en el Festival de Sundance, esta inquietante comedia negra dirigida por Marjane Satrapi con Ryan Reynolds, Gemma Arterton y Anna Kendrick, sigue a un hombre con una vida aparentemente normal que, tras un accidente, comienza a escuchar voces de sus mascotas. Estas voces lo guiarán por un camino oscuro y retorcido, llevándolo a cometer crímenes mientras lucha con su propia cordura.

Una chica perfecta
Simone North – 2009
21 de abril

Basada en hechos reales, la película protagonizada por Guy Pearce, Miranda Otto y Sam Neill, cuenta la angustiosa historia de una familia que hará todo lo posible por desvelar la verdad detrás de la desaparición de su hija.

Una señal invisible
Marilyn Agrelo – 2010
28 de abril

Drama dirigido por Marilyn Agrelo, la película está protagonizada por Jessica Alba, junto a J.K. Simmons, y Sônia Braga. Un conmovedor drama sobre la lucha por encontrar estabilidad en medio del caos.

Comedias

La Rifa
Francesco Laudadio – 1991
4 de abril

Francesca, una joven viuda con una hija pequeña, se enfrenta a graves problemas económicos. Para salvar su hogar y asegurar el futuro de su hija, decide organizar un sorteo entre los hombres más ricos, donde ella es el premio. Protagonizada por Monica Bellucci, en su primer gran papel para el cine, esta película explora sacrificio y desesperación en tiempos difíciles.

Todos dicen I love you
Woody Allen – 1996
7 de abril

Nominada al Globo de Oro, esta comedia romántica destaca por su elenco coral, liderado por un brillante Edward Norton, quien recibió varios premios como Mejor Actor Secundario. Con tres nominaciones en los Satellite Awards y una nominación al César como Mejor Película Extranjera, la película ofrece una mezcla de humor y emoción respaldada por su sólida crítica y actuaciones excepcionales.

Fast Food Nation
Richard Linklater – 2006
11 de abril

Dirigida por Richard Linklater, la trama sigue a un ejecutivo que debe resolver el misterio de la carne contaminada en las hamburguesas más populares de su cadena de comida rápida. Con un elenco destacado que incluye a Ethan Hawke, Greg Kinnear, Patricia Arquette y Bruce Willis, la película, seleccionada en la Sección Oficial de Cannes, ofrece una crítica poderosa y mordaz sobre la industria alimentaria.

El papel de sus vidas
Anne Giafferi – 2019
14 de abril

Desternillante comedia francesa con Mathilde Seigner. Una actriz, cuya cirugía plástica ha salido mal, contrata a una doble para reemplazarla en su próximo rodaje sin saber que es su hermana gemela. Con un humor agudo y situaciones inesperadas, la película ofrece un hilarante giro a la exploración de la identidad y la apariencia.

Pasado épico

Aquiles en Esciros
Teatro Real – 2023
15 de abri

El Teatro Real recuperó Aquiles en Esciros, la ópera barroca de Francesco Corselli, estrenada en 1744 y olvidada por siglos. Con dirección musical de Ivor Bolton y escénica de Mariame Clément, la producción contó con la Orquesta Barroca de Sevilla y el Coro Titular del Teatro Real. Basada en el libreto de Pietro Metastasio, la obra narra cómo Tetis disfraza a Aquiles de mujer para evitar su destino en Troya. Un hito en la recuperación del patrimonio operístico español.

El emperador de París
Jean-François Richet -2018
18 de abril

Protagonizada por Vincent Cassel, quien da vida a François Vidocq, el legendario fugitivo y figura clave del crimen en París bajo el imperio de Napoleón. La película ha sido aclamada por su sólida interpretación y emocionante trama, destacando la actuación de Cassel, quien lleva a la pantalla a este personaje complejo y carismático. Un thriller lleno de acción, que combina historia y suspenso, con un reparto que también incluye a Olga Kurylenko.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.